¿Quién fue Ana Frank y dónde está la casa donde se escondió de los nazis?
Entre los nombres imprescindibles asociados a los horrores del nazismo alemán, está Ana Frank. ¿Sabes quién fue y por qué es famosa?
Curiosidades de el diario de Ana Frank
Descubre a Ana Frank, con sus frases
4 datos sobre Auschwitz
Ana Frank es posiblemente una de las niñas más famosas del siglo XX, aunque por razones profundamente trágicas, que la llevaron a convertirse en símbolo de la gran catástrofe histórica, ética y moral vivida por la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Sabes cómo llegó a esconderse de los horrores que la rodeaban y a dejar plasmadas frases que han pasado a la historia, por escrito?
Esta adolescente judía alemana, que pasó dos años escondida con su familia en un anexo secreto en Ámsterdam, es además un símbolo del Holocausto, de los millones de seres humanos que fueron víctimas de la sangrienta y eficiente maquinaria creada por los nazis para exterminar especialmente a los judíos.
¿Quién fue Ana Frank?
Annelies Marie Frank fue la segunda hija de Otto Heinrich y Edith Frank, nació en Frankfurt am Main el 12 de junio de 1929, y en esta ciudad pasó sus primeros cinco años de vida, junto a su hermana Margot.
En 1933 Hitler y los nacionalsocialistas asumen el poder en Alemania, y la persecución contra los judíos arrecia. Otto Frank decide emigrar con su familia a Ámsterdam, creyendo que allí se encontrarían a salvo y donde emprende varios negocios.
En 1939 comienza la Segunda Guerra Mundial y un año después los alemanes ocupan los Países Bajos. Ante el incremento en el acoso a los judíos, a través de leyes antijudías y expropiaciones, el padre de Ana comienza a preparar un escondite, donde pasaron a vivir el 6 de julio de 1942.
Ana tenía 13 años cuando empezó a llevar un diario en el escondite, al que llamaba el “anexo secreto”, donde permaneció, con su familia y otros perseguidos judíos, hasta ser descubiertos y detenidos el 4 de agosto de 1944. Fue enviada junto con su madre y hermana al campo de concentración de Bergen-Belsen, donde murió de tifus en marzo de 1945, poco antes de la liberación y del fin de la guerra.
¿Dónde está la casa donde se escondieron?
La casa de Ana Frank se encuentra en Prinsengracht 263, en Ámsterdam, y no era la casa de familia sino el sitio donde el padre de Ana tenía sus oficinas, una compañía de especias y conservas.
Era un almacén con un anexo trasero que fue adaptado por Otto Frank para que funcionara como escondite. Hoy en día todo el edificio es parte de la Casa de Ana Frank, un museo dedicado a su memoria y a los tiempos terribles que le tocó vivir, y que permanece entre nosotros gracias al Diario de Ana Frank, editado y publicado por su padre en 1947, dos años después de su muerte. Comparte este artículo con tus amigos y contactos, seguro que a ellos también les interesa.
Temas:
- Nazismo
Lo último en Historia
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras encontrar 317 esqueletos humanos
-
Ni volcanes ni epidemias: los expertos descubren por fin las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Reconstruir la historia: del esqueleto romano al relato moderno
-
Los científicos no dan crédito: un nuevo estudio afirma que la Sábana Santa cubrió algo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo