¿En qué consistió la rueda de libros, de Ramelli?
la Rueda de Libros de Ramelli fue un invento innovador para su tiempo. ¿Sabes en qué consistía? Te lo contamos aquí, no te lo pierdas.
5 bibliotecas interesantes para visitar en España
¿Cómo organizar una pequeña biblioteca en casa?
Razones para llevar a los niños a la biblioteca con frecuencia
A principios del siglo XVI, un italiano llamado Agostino Ramelli inventó un dispositivo conocido como la “Rueda de Libros”. Este invento fue diseñado para permitir a los lectores tener fácil acceso a una gran cantidad de libros al mismo tiempo. No olvidemos que por esta época y en ciertos círculos de eruditos y de investigadores, era mucha cantidad de libros la que se consumía y la que se consultaba, sobre todo en las grandes bibliotecas de la época.
Una biblioteca en ciernes
La rueda de libros de Ramelli es considerada una de las primeras formas de la moderna biblioteca. Era un dispositivo de madera en forma de rueda. Estaba hecho de seis o siete brazos de madera, como los de una rueda de bicicleta. Estos brazos sostenían varios libros al mismo tiempo. Los libros se podían colocar en los brazos de la rueda y luego girar los brazos con la mano para que los lectores pudieran acceder a diferentes partes de los libros sin mover físicamente los libros. El dispositivo se diseñaba para que los lectores pudieran leer varios libros al mismo tiempo, algo que no era posible con los libros tradicionales. Esto permitió a los lectores comparar y contrastar información entre los libros sin tener que cambiar entre ellos.
Engranajes y palancas
La Rueda de Libros consistía en una mesa con un mecanismo de engranajes alrededor de la periferia. Estos engranajes estaban conectados a una rueda dentada sobre la cual se colocaban los libros. Con una palanca en forma de L, el usuario podía girar la rueda para que los libros se deslizaran hacia la misma posición. Esto significaba que una persona podía tener acceso a cualquier libro en un abrir y cerrar de ojos.
Había una segunda rueda dentada en la parte inferior de la mesa. Esta rueda estaba conectada a un eje central, lo que permitía a los usuarios giro la mesa para tener acceso a los libros de manera más cómoda. De esta forma se hacía fácil para los usuarios leer los libros, ya que la mesa podía girar para que los libros estuvieran en la misma posición, lo que les permitía ahorrar tiempo.
Beneficios de almacenaje de libros
Además de permitir a los lectores leer varios libros al mismo tiempo, la rueda de libros también fue diseñada para almacenar los libros en una forma compacta. Esto hizo que fuera más fácil para los lectores almacenar una gran cantidad de libros en un pequeño espacio. También les permitió mover fácilmente los libros de un lugar a otro.
Aunque el invento fue sin duda un gran avance, no es tan utilizado hoy en día debido a la tecnología moderna. Sin embargo, la Rueda de Libros sigue siendo una gran contribución al mundo de la lectura y la historia.
Temas:
- Libros
Lo último en Historia
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones