¿En qué consistió la generación beat?
La Generación Beat fue un movimiento literario que surgió en Estados Unidos durante la década de los 50. Toma nota.
Los 60, 70 y 80 en Nueva York
Concepto existencialismo
Generación hipster
La Generación Beat fue un movimiento literario que surgió en Estados Unidos a principios de los años 50. Se caracterizó por su rechazo al conformismo y a la moralidad estadounidense de la época. Los autores de esta corriente se oponían a la represión social y buscaban explorar nuevas formas de expresión. Los escritores beat se caracterizaron por su uso de la poesía, la narrativa y el ensayo para expresar sus ideas. Estaban influenciados por el existencialismo, el budismo y el jazz, exploraron temas como el amor, la alienación y la búsqueda de la verdad, creando un estilo único de escritura que ha sido fuente de inspiración para muchas generaciones.
Una mezcla de estilos
Esta mezcla única de estilos literarios y elementos filosóficos les permitió desarrollar un lenguaje y una forma de pensar únicos. Los escritores beat exploraban temas tales como el amor, el deseo, la alienación y la búsqueda de la verdad. Se centraron en la individualidad, el desafío a la autoridad y el descubrimiento de la belleza. Esta exploración de la vida, la muerte y lo que hay entre medias se convirtió en el punto clave de su obra.
Los escritores beat también experimentaron con drogas, viajaron por el país y la cultura de los Estados Unidos, y exploraron la condición humana a través de sus obras. Esto les permitió desarrollar un estilo único de escritura que los llevó a la fama.
Los escritores más destacados de la Generación Beat fueron Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Neal Cassady. Estos escritores crearon una nueva forma de literatura que ha influenciado a generaciones posteriores.
El origen del término
El escritor columnista del San Francisco Chronicle, Herb Caen, ideó el término beatnik en 1957, después del lanzamiento del Sputnik ruso. Literalmente dijo que este satélite y el modelo de bohemio de la sociedad estaban igual de lejos. Precisamente para ir contra el comunismo, con sarcasmo y queriendo dejar constancia de la lejanía del comunismo, se quiso relacionar a los Beat, a la generación Beat, con el comunismo. Hay que entender que era un contexto de Guerra Fría, donde comunismo se manifestaba en contra de lo estadounidense en el imaginario colectivo.
Llegan los modelos Hippies
Poco a poco, en la sociedad de la época fue arraigando la generación Beat, como contrapunto a la cultura de masas. Incluso varias obras literarias de esta generación Beat se fueron considerando manuales imprescindibles. Su sentido de espiritualidad fue derivando en otras cuestiones como la liberación sexual. Al final todo se fue derivando hacia otros grandes temas sociales, la lucha antirracista, el movimiento LGTB, el feminismo, etc. En ello también influyeron mucho importantes músicos como Bob Dylan, Janis Joplin, Jim Morrison o Patti Smith, a los que incluso generaciones posteriores han ido asociando con lo hippie. Como estamos viendo, el hippismo y la generación beat tuvieron mucha relación.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto que «glorificó a Hamás»
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»
-
España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
-
Las desvergonzadas vacaciones de Óscar Puente