Una obra monumental, el canal de Corinto
El canal de Corinto es una obra monumental que no se puede dejar de visitar en un viaje a Grecia. Te contamos más sobre esta obra monumental.
Huerta monumental
Casa incrustada en el acantilado
El Bernabeu estrena tipografía
El canal de Corinto, una magnífica obra de ingeniería, es una de las atracciones más impresionantes de Grecia. Esta extraordinaria obra maestra conecta el golfo de Corinto con el mar Egeo, permitiendo el paso de barcos y ahorrando a los navegantes una ruta mucho más larga alrededor del Peloponeso.
La construcción del canal
El canal de Corinto fue construido a finales del siglo XIX y principios del XX, después de siglos de intentos fallidos de construir una vía de agua en esta estrecha franja de tierra. Fue el ingeniero húngaro István Türr quien finalmente logró llevar a cabo esta proeza.
La construcción del canal fue todo un desafío debido a las condiciones geográficas del lugar. La estrecha franja de tierra de Corinto requería que se excavara una zanja de aproximadamente cuatro millas de longitud, con una profundidad de casi 80 pies y un ancho de 80 pies en la superficie y 70 pies en el fondo. Además, el terreno rocoso y montañoso presentaba grandes dificultades para las excavaciones.
Inauguración y belleza de la obra
El canal de Corinto fue inaugurado el 25 de julio de 1893 y desde entonces ha sido un hito importante en la navegación marítima. Su construcción ha tenido un impacto significativo en el comercio y el turismo de la región, ya que ha facilitado el paso de barcos de todo tipo y ha reducido considerablemente el tiempo y los costos de transporte.
La belleza del canal de Corinto es impresionante. Las paredes del canal se elevan a más de 250 pies, creando un espectáculo visual único. El agua que fluye en el canal es de un azul intenso, creando un contraste magnífico con las rocas y la vegetación circundante. Además, el canal está rodeado de montañas y acantilados, lo que lo convierte en un lugar verdaderamente impresionante.
Interés para la navegación y para la ciencia
El canal de Corinto también es un lugar popular para los amantes de la navegación. Muchos turistas y locales se aventuran a navegar por el canal en pequeñas embarcaciones, disfrutando de las vistas panorámicas y la experiencia única de atravesar esta maravilla de la ingeniería. Además, el canal ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos como el kayak y el paddleboarding.
Además de su belleza y su importancia histórica, el canal de Corinto también es un lugar de interés científico. La construcción del canal permitió a los científicos estudiar la geología y la historia natural de la región, descubriendo nuevas especies y ampliando nuestro conocimiento sobre el pasado de la tierra.
Su magnífica construcción, su belleza natural y su importancia histórica hacen de este lugar una parada obligada. Ya sea que decidas navegar por el canal o simplemente disfrutar de las vistas desde la orilla, sin duda quedarás impresionado por esta maravilla de la ingeniería humana.
Temas:
- Obras
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
‘El Grand Prix’ confirma la teoría sobre los colores de los equipos del programa
-
Imperiosa dimisión del presidente del Gobierno por seguridad nacional y dignidad de España
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Danna Paola se rompe al escuchar una de sus canciones en ‘La Voz Kids’: «Me muero»
-
Éste es el dinero que se lleva el ganador de Wimbledon 2025