Ni Madrid ni Valencia: esta es la comunidad española que tiene más toros de Osborne, y casi dobla a la segunda
Un toro de Osborne amanece con pintadas contra los turistas
El pueblo más frío de Andalucía: en invierno llega a los 10 grados bajo cero
El pueblo más feliz de toda España es andaluz
En algunos lugares como en un pueblo de Navarra están empeñados en eliminarlo, pero el toro de Osborne se mantiene décadas después de su nacimiento como uno de los grandes emblemas de las carreteras de España.
Llegaron a haber más de 200 en nuestras vías públicas, pero un cambio en la ley de carreteras obligó a retirarlos. Finalmente se les indultó por formar parte de nuestra historia, pero eso no ha impedido que su número se reduzca y ya sólo queden 92.
Lo que ahora muchos se preguntan es cómo se reparten por la geografía española. La realidad es que Andalucía es la comunidad autónoma que más toros de Osborne tiene: un total de 24. Es decir, casi un tercio y muchos más que la segunda.
¿Cuál es la comunidad autónoma con más toros de Osborne en España?
Muchos piensan que Castilla o Madrid son las zonas con más toros de Osborne, pero la realidad es que no se acercan ni de lejos a Andalucía.
El sur de España acumula 24 toros de Osborne distribuidos por toda la geografía como en Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga o Sevilla. De hecho, es bastante razonable que sea así.
La marca Osborne tiene su origen en El Puerto de Santa María (Cádiz), lo que unido a la cantidad de carreteras, tamaño de la comunidad autónoma y afición taurina explica tal abundancia.
¿Dónde están los toros de Osborne en España?
Andalucía tiene casi un tercio de los toros de Osborne pero para llegar a la cifra mágica de 92 carteles, hay que encontrar dónde están los 68 restantes. Su reparto es bastante llamativo.
Los otros dos lugares con más toros de Osborne son Castilla y León y Castilla-La Mancha con 14 cada una. Les sigue muy de cerca la Comunidad Valenciana con 11.
La zona noble la completa Aragón con seis toros. Las comunidades que tienen cinco son Asturias, Galicia y Extremadura. También es muy sorprendente que Madrid sólo tenga dos. Los mismos que La Rioja.
En cambio, un único toro de Osborne tienen en País Vasco, Navarra y Melilla. Además, no sólo hay en la península, ya que Baleares también cuenta con el suyo.
Lo que es llamativo es que hay un buen número de comunidades autónomas que ya no tienen ninguno: Canarias, Cantabria, Cataluña, Ceuta y la Región de Murcia.
¿Cuál es el verdadero origen de los toros de Osborne?
La historia del toro de Osborne es la de un cartel de publicidad que alcanzó gran fama nacional. Nació en 1956 como parte de una campaña del brandy Veterano, de la empresa Osborne.
Dado su éxito se le puede considerar una de las mejores promociones publicitarias de la historia de España y los encargados de diseñarla y de levantar las estructuras fueron la empresa Azor.
La instalación empezó en 1957 y el honor de decir que tuvieron al primer toro de Osborne corresponde a Cabanillas de la Sierra, en Madrid. Su toro era de madera y tenía cuatro metros de altura.
Hasta mediados de los 70 la presencia de los toros de Osborne se hizo más común y llegaron a instalarse 200 por toda la geografía española.
De hecho, fueron los propios José Luis Gómez Bermúdez y José Antonio Osborne los encargados de recorrer el país en búsqueda de los mejores lugares para instalarlos.
Lo último en Historia
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan suelas gigantes de la talla 49 en un yacimiento del Imperio romano
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Galeón de Manila: la ruta comercial que conectó Asia, América y España durante siglos
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba