Hallazgo estremecedor en Israel: encuentran un sarcófago romano con una escena nunca vista en la historia
Estupefacción en Madrid: exponen al público un sarcófago de 3.000 años que llevaba oculto más de un siglo
Descubren en Israel una pirámide de 2.200 años que contiene papiros, monedas y armas
Un geólogo aficionado encuentra un tesoro de oro vikingo enterrado hace 1000 años
En el mundo de la arqueología nada deja de sorprender. Desde ciudades perdidas en medio de la selva hasta tesoros góticos enterrados en el fondo de un río, los hallazgos pueden cambiar por completo lo que creíamos saber del pasado.
En esta ocasión, se ha descubierto un sarcófago romano único, decorado con una escena mitológica jamás documentada en la región: el dios del vino derrotando a Hércules en un singular duelo de bebida. Una imagen que abre paso a nuevas preguntas.
Así descubrieron el sarcófago romano bajo la arena de Cesarea
Según explica el comunicado de la Autoridad de Antigüedades de Israel, el descubrimiento se produjo en una duna de arena fuera del área amurallada de la antigua Cesarea, durante una excavación dirigida por Nohar Shahar y Shani Amit.
«Parecía una escena sacada de una película», señalan las arqueólogas de la IAA. «Comenzamos a retirar la arena blanda y ligera de la duna, cuando de repente apareció la punta de un objeto de mármol. Todo el equipo de excavación se reunió alrededor, emocionado, y a medida que quitábamos más arena, no podíamos creer lo que veíamos: partes de un sarcófago con figuras talladas (dioses, animales y árboles). Cada fragmento descubierto era más impresionante que el anterior. De hecho, en la última hora de la excavación llegó el clímax: se descubrió un lateral completo del sarcófago, enterrado en la arena, que muestra a Hércules tumbado sobre una piel de león, con una copa en la mano.»
El sarcófago, que se encontraba fracturado, fue llevado de inmediato al equipo de conservación de la IAA. Allí, los restauradores Solomon Gavriel, Ilya Armanovsky y Gadmo Vajpo, junto con el arquitecto Ido Rosental, realizaron un minucioso trabajo de limpieza, montaje y restauración.
Gracias a esa intervención, hoy se puede observar la escena completa con todos sus detalles: Dionisio en el centro, rodeado por un séquito de ménades, sátiros, figuras como Hermes y Pan, y animales como leones y tigres, en una atmósfera claramente festiva y cargada de simbolismo.
El sarcófago de Cesarea revela una escena única entre Dionisio y Hércules
El motivo de Dionisio y Hércules compitiendo en una borrachera era conocido por algunos mosaicos hallados en ciudades como Antioquía o Zippori, pero es la primera vez que esta escena aparece en un sarcófago en Israel.
«Es la primera vez que encontramos la escena del concurso de bebida entre Dionisio y Hércules en un sarcófago funerario en nuestra región», afirma Nohar Shahar. «Aunque los cortejos del dios del vino son un motivo habitual en sarcófagos de los siglos II y III d.C., esta escena concreta la conocemos aquí principalmente en mosaicos, como los hallados en Zippori y Antioquía. En este caso, parece que las figuras no están simplemente celebrando: en realidad están acompañando al difunto en su último viaje, donde beber y danzar se transforman en un símbolo de liberación y de tránsito hacia la vida en el más allá.»
¿Y quién ganó el duelo de bebida? «El estado de Hércules, representado en el sarcófago como alguien que ya no puede mantenerse en pie, apunta a la respuesta obvia: Dionisio», asegura Shahar.
Según Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, este es un descubrimiento que invita a reflexionar sobre cómo se concebían la vida y la muerte en el mundo romano. El sarcófago sigue en proceso de conservación, y se espera que pronto pueda ser exhibido al público general.
Lo último en Historia
- 
                            
                                ¿Sabes quién fue el profeta Daniel? 
- 
                            
                                Hallazgo sin precedentes: una granja británica escondía uno de los mayores tesoros conocidos de la Edad de Hierro 
- 
                            
                                Muro de Berlín: historia, construcción, caída y consecuencias 
- 
                            
                                Descubrimiento histórico en Turquía: aparece el primer pilar en forma de ‘T’ con un rostro humano esculpido 
- 
                            
                                Estupor entre los arqueólogos: creían que era un castillo medieval y resultó ser un yacimiento de la Edad de Hierro 
Últimas noticias
- 
                        
                            Feijóo tras el auto del Supremo insinuando blanqueo en el PSOE: «La verdad no le ha durado ni 24 horas» 
- 
                        
                            Los jóvenes musulmanes de Melilla comen cuatro veces más ultraprocesados: «Son sus costumbres» 
- 
                        
                            El Supremo envía los pagos en metálico del PSOE a la Audiencia Nacional al ver indicios de blanqueo 
- 
                        
                            Coto Matamoros y una vidente en el pueblo fantasma de El Alamín: «¿Los espíritus pueden cambiar de sexo?» 
- 
                        
                            La EMT de Palma mantiene el autobús gratis para 2026 en sus Presupuestos y comprará 57 buses eléctricos