Alerta de un médico sobre la forma en la que cortamos la fruta: tu vida está en peligro
¿Alguna vez te has planteado si la forma en la que cortamos la fruta puede ser peligroso para la salud? Damos por sentado que lo hacemos bien, pero, tal y como alerta el médico José Manuel Felices, reconocido divulgador sanitario en redes sociales y con casi 300.000 seguidores en Instagram, el hecho de cortar la fruta en horizontal aumenta el riesgo de asfixia, especialmente en niños y personas mayores. Su advertencia, que se ha hecho viral, destaca la importancia de cómo preparar los alimentos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir tres piezas de fruta al día. Solemos atender a distintos detalles, como la temporalidad o la cantidad de azúcar, pero pocas veces prestamos atención a la forma en que cortamos la fruta. Y es un gran error, ya que un corte inadecuado puede tener consecuencias graves, e incluso fatales. El doctor Felices señala claramente que «cuando va a pasar por tu garganta, no entra bien», refiriéndose a las rodajas horizontales.
La peligrosa forma en que la que cortamos la fruta
@doctorfelices 🚨 ¡No cortes la fruta así! 🍌🍇🍓 Un gesto tan simple como cortar la fruta en horizontal puede ser peligroso, sobre todo en niños o personas mayores. 😨 ⚠️ ¿Sabías que puede dificultar el paso por la garganta y provocar asfixia? ✅ Mejor: córtala en vertical. ¡Más seguro, más fácil de tragar! 👶👵 Si cuidas de peques o mayores, este tip puede marcar la diferencia. 📲 Comparte para prevenir y comenta: 🍌🍓🍇 si quieres más videos como este. Pd. Like por haberme atrevido a publicar el gatillazo que me da al final del video 🍌😂 #prevención #atragantamiento #seguridadalimentaria #crianzasegura #tipsdesalud #alimentaciónsegura ♬ sonido original – Doctor Felices
Según el Ministerio de Sanidad de España, cada año se registran más de 2.000 muertes por obstrucción accidental de las vías respiratorias. Los datos muestran que la mayoría de las víctimas son personas mayores de 65 años, aunque los menores de cinco años también constituyen un grupo especialmente vulnerable. Alguno de los alimento que provocan atragantamientos con mayor frecuencia son las zanahoria cruda, la salchichas, los tomate cherry, las uvas y algunos frutos secos. En todos estos casos, la forma y el tamaño tienen un papel determinante.
En relación a la fruta, aunque las rodajas horizontales son las más habituales, el riesgo de quedarse atrapadas en la garganta es muy alta, ya que son densas y redondas. El médico propone una alternativa muy sencilla: cortar la fruta en bastones o tiras, siguiendo el eje vertical de la pieza. «Un truco que parece muy simple, pero que es muy importante para quienes tienen hijos o personas mayores a su cargo», añade.
En sus redes sociales, el doctor hace hincapié en la importancia de prestar atención a estos detalles cotidianos. En uno de sus vídeos, muestra cómo un plátano cortado en rodajas horizontales se puede convertir en un riesgo considerable, mientras que cortado en tiras verticales es mucho más seguro. «Cuando vas a dar de comer a alguien con riesgo de asfixia, cada corte cuenta», explica.
«No cortes la fruta en horizontal. Un gesto tan sencillo como preparar la fruta de esta manera puede resultar peligroso, especialmente en niños pequeños y personas mayores. Cortarla en horizontal dificulta el paso por la garganta y aumenta el riesgo de asfixia. La forma más segura es cortarla en vertical, lo que facilita la deglución y reduce considerablemente el peligro. Si cuidas de niños o personas mayores, este consejo puede marcar una gran diferencia. Comparte esta recomendación y comenta si quieres ver más consejos de este tipo».
Consejos prácticos
Además de insistir en la forma en la que cortamos la fruta, el doctor Felices subraya la importancia de elegir alimentos adecuados en función de la edad. En el caso de las persona mayores, que suelen tener dificultades para tragar, es recomendable evitar pieza duras, demasiado densas o redondas. «Adaptar la forma y la textura de los alimentos es fundamental para proteger a quienes tienen mayor vulnerabilidad al atragantamiento».
En cuanto a los niños pequeños, muchos tienen la costumbre de comer a toda velocidad, además de distraerse o a jugar, situaciones que aumentan el riesgo de asfixia. Por ello, Felices recomienda enseñarles a comer sentados, con calma y sin distracciones, y cortar los alimentos en tiras o piezas alargadas que se deslicen más fácilmente por la garganta.
En definitiva, el mensaje del doctor Felices no se limita a un simple consejo de cocina, sino que es una advertencia acerca de la forma en la que cortamos la fruta y los peligros que conlleva. Asimismo, debemos ser conscientes de la importancia de seleccionar los mejores alimentos en función de la edad y las capacidades de cada persona, adaptando su forma y textura, disfrutando de una dieta saludable y equilibrada sin correr ningún riesgo. Implementar esta medida es muy sencillo, y tiene un gran impacto en la seguridad y bienestar de niños y personas mayores.
Lo último en Curiosidades
-
El significado de que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa, según los expertos
-
Si no lo veo no lo creo: el truco secreto de Martín Berasategui para que el caldo explote de sabor
-
La historia de Marcos, el español que fue abandonado por su familia y criado por lobos en Sierra Morena
-
Alerta de un médico sobre la forma en la que cortamos la fruta: tu vida está en peligro
-
Todo el mundo lo tira por el desagüe, pero para tus plantas es oro puro y nadie lo tiene en cuenta
Últimas noticias
-
Incendios activos en España hoy, última hora en directo: carreteras cortadas y fuegos en Castilla y León, Galicia y Extremadura
-
Lewandowski: «El The Best es más justo que el Balón de Oro»
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios
-
Éstas son las carreteras cortadas por los incendios: consulta su estado en tiempo real en el mapa de la DGT