Los grandes conflictos bélicos de la segunda mitad del siglo XX
La segunda mitad del siglo XX fue un período de grandes conflictos bélicos que tuvieron un impacto significativo en la política mundial.
¿Cuál fue la guerra más mortífera?
Guerras entre España y Estados Unidos
¿En qué consistió la guerra de los siete años?
El siglo XX fue testigo de algunos de los conflictos bélicos más grandes y mortales de la historia de la humanidad. Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra Fría y las guerras de liberación en África, Asia y América Latina, el mundo vivió muchos momentos de tensión y violencia. En este artículo, exploraremos algunos de los conflictos más significativos de la segunda mitad del siglo XX.
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más grande y mortífero de la historia de la humanidad. Comenzó en Europa en septiembre de 1939 cuando Alemania invadió Polonia y se extendió por todo el mundo involucrando a las principales potencias mundiales. Al final de la guerra, se estima que murieron entre 70 y 85 millones de personas, incluyendo a civiles y militares.
La Guerra Fría (1947-1991)
La Guerra Fría fue un conflicto político, económico y militar que se produjo entre Estados Unidos y la Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial. La Guerra Fría fue un enfrentamiento ideológico entre el capitalismo y el comunismo y se caracterizó por la carrera armamentística nuclear, la carrera espacial y la lucha por la influencia en el mundo. Aunque nunca hubo una guerra abierta entre las dos potencias, la Guerra Fría tuvo un impacto significativo en la política mundial y en la vida de las personas en ambos lados del Telón de Acero.
La Guerra de Corea (1950-1953)
La Guerra de Corea fue un conflicto bélico que enfrentó a Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética y China, y Corea del Sur, apoyada por Estados Unidos y otros países aliados. El conflicto comenzó en 1950 cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur y se extendió a lo largo de la península coreana. La guerra terminó en 1953 con un alto al fuego, pero nunca se firmó un tratado de paz. Se estima que murieron entre 2 y 3 millones de personas durante la guerra.
La Guerra de Vietnam (1955-1975)
La Guerra de Vietnam enfrentó a Vietnam del Norte, apoyado por la Unión Soviética y China, y Vietnam del Sur, apoyado por Estados Unidos y otros países aliados. La guerra comenzó en 1955 y terminó en 1975 con la victoria de Vietnam del Norte. La Guerra de Vietnam fue uno de los conflictos más sangrientos y controvertidos de la historia de Estados Unidos y se estima que murieron más de 3 millones de personas, incluyendo a civiles y militares.
La Guerra de las Malvinas (1982)
La Guerra de las Malvinas tuvo lugar entre Argentina y el Reino Unido por la posesión de las islas Malvinas, Georgias del Sur. El conflicto comenzó en abril de 1982 cuando Argentina invadió las islas y terminó en junio de 1982 con la victoria del Reino Unido. La Guerra de las Malvinas fue un conflicto breve pero intenso y se estima que murieron alrededor de 1.000 personas, incluyendo a civiles y militares.
La Guerra del Golfo (1990-1991)
La Guerra del Golfo fue un conflicto bélico que enfrentó a una coalición internacional liderada por Estados Unidos contra Irak después de la invasión de Kuwait por parte de Irak en 1990. La guerra comenzó en enero de 1991 y terminó en febrero del mismo año con la victoria de la coalición internacional. La Guerra del Golfo fue uno de los conflictos más importantes de la década de 1990 y se estima que murieron alrededor de 25.000 personas, la mayoría civiles.
Es importante recordar estos conflictos para entender la historia y aprender de ella para construir un futuro de paz y cooperación.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
Ni árabes ni cristianos: esta violenta comunidad vivió aislada en Castilla y León durante 5 siglos
-
Las casas de campo en España, al borde de la extinción: por qué este estilo de vida está desapareciendo
-
Un hallazgo que reescribe la historia de América: descubren una aldea indígena de hace 11.000 años
-
Anécdotas sobre el arte y la guerra en la antigua Grecia
-
Hallazgo insólito: un reciente estudio desvela una nueva y desconocida teoría sobre el origen del dinero
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León