Extraños inventos medievales que no duraron
La Edad Media fue una época de misterios y de inventos. Aquí hablamos de inventos medievales que no duraron. Toma nota.
Eventos para entender la Edad Media
10 inventos importantes de la historia
Curiosas costumbres de la Edad Media
Durante la Edad Media se crearon algunos inventos que han resultado trascendentes y se mantienen vigentes en la actualidad. La imprenta, las gafas o el papel moneda, son solo algunos ejemplos del desarrollo social de esos siglos. Sin embargo, algunos de los inventos no resultaron tan exitosos y en la actualidad resultan francamente extraños. Aquí te hablamos de ellos, que han pasado prácticamente al olvido.
Ideas e inventos extraños de la Edad Media
Cerdos asesinos
En el período medieval, se instaló la costumbre de enjuiciar a los animales por malos comportamientos. Así fue que en el año 1266 un cerdo fue juzgado y ejecutado en la ciudad de Fontenay-aux-Roses.
El 5 de setiembre de 1379, tres cerdos de una manada embistieron a Perrinot Muet, hijo del dueño de los cerdos, causándole heridas mortales.
Las tres cerdas fueron detenidas, juzgadas y más tarde ejecutadas. Además, debido a que algunos miembros de la manada habían presenciado los hechos y no habían ayudado al pequeño Muet, también fueron juzgados y ejecutados en el acto.
Pero no siempre la ley fue tan dura porque en el año 1457, otro cerdo y sus lechones fueron juzgados por el asesinato de un niño. La madre fue declarada culpable y ejecutada, mientras que los lechones fueron declarados inocentes, debido a su corta edad.
Divorcio por combate
En la Edad Media, el divorcio entre esposo y esposa no era algo sencillo de conseguir. Pero las autoridades alemanas encontraron una solución práctica y novedosa para resolver las disputas: el divorcio por combate.
El duelo tendría lugar dentro de un pequeño anillo cercado con cuerdas. El hombre debía permanecer dentro de un pozo, que dejaba su torso al descubierto, con un brazo atado a la cintura.
Tenía permitido usar un palo de madera, pero no podía salir del pozo. La mujer podía moverse libremente, y su arma era una piedra envuelta en un trozo de tela, que usaba como si fuera una masa.
Perder el combate podía significar la muerte para uno de los dos contendientes. El hombre era ahorcado y la mujer podía ser enterrada viva.
Fuego del infierno
El llamado ergotismo, conocido como “Fuego del infierno”, era una enfermedad causada por la ingesta de alimentos contaminados con micotoxinas.
El cornezuelo, que contiene ácido lisérgico, la síntesis del LSD, contaminaba el centeno y, quienes lo consumían, sufrían reacciones violentas y en ocasiones mortales.
Los síntomas incluían alucinaciones, delirios y convulsiones. El ergotismo también restringía el flujo sanguíneo, provocando gangrena en manos y pies y más tarde la muerte.
Si bien no fue una invención propiamente dicha, el Fuego del infierno era una enfermedad extraña y muy común en la Edad Media.
¿Cuál crees que es el invento medieval más extraño? Deja tus comentarios o comparte en tus redes estas historias.
Temas:
- Edad Media
Lo último en Historia
-
Agatha Christie: biografía, obras y legado de la reina del misterio
-
Descubrimiento histórico: la IA encuentra 303 geoglifos ocultos en Nazca, y resuelve un misterio de 2.000 años
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
Descubrimiento histórico: encuentran el cráneo de un mastodonte de 13.600 años y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta