La evolución de la bandera de España: historia y significado
La bandera de España no solo es un símbolo nacional, sino también un reflejo de la rica y compleja historia del país. ¿Cómo evolucionó?
Curiosidades históricas de la bandera de España
Origen y significado de la bandera de España
Bandera de España en el balcón
La historia y evolución de la bandera de España se remonta a la época de los musulmanes, quienes fueron los primeros en introducir la costumbre de usar banderas, como una muestra de lealtad a reyes. En un principio la bandera se consideraba un emblema real, pues sólo representaba al rey o, en todo caso, a la monarquía. Sin embargo, con los Reyes Católicos las banderas comenzaron a asociarse a los territorios, ya que incorporaban las mismas figuras y colores que en sus escudos.
La evolución de la bandera de España
Los Reyes Católicos y la casa de Austria
Los Reyes Católicos comenzaron a usar un pendón que combinaba las armas de Aragón con las de Castilla y las de León. El diseño del pendón se modificó cuando Felipe el Hermoso, esposo de la hija de reyes, Juana la Loca, trajo consigo la cruz de Borgoña, símbolo heredado por la Casa de Habsburgo.
Como vemos, la primera bandera que se puede considerar precursora de la actual fue utilizada por los Reyes Católicos en el siglo XV. Este estandarte incluía los emblemas de Castilla y León, junto con el escudo de Aragón y el de Navarra. Sin embargo, la búsqueda de un estandarte naval que se distinguiera en el mar llevó a la creación de una nueva bandera.
La bandera con la Casa de los Borbón
Más adelante, Felipe V, el primer Borbón en el trono, sustituyó la cruz de Borgoña por el escudo de armas de su dinastía sobre un fondo blanco. Este nuevo diseño era muy similar al de los demás reinos que la familia gobernaba en Europa, lo que generaba muchas confusiones, sobre todo, en el mar.
Una vez que Carlos III, hijo y sucesor de Felipe V, asumió el trono, encargó el diseño de una nueva bandera naval que diferenciara los barcos españoles de las de otros países, al ministro de Marina, Antonio Valdés y Fernández Bazán. A través de un concurso, Valdés seleccionó doce diseños, de los cuales el rey Carlos III eligió dos, uno para las naves civiles y otro para las militares, siendo este último la base de la bandera actual. La adopción de las nuevas banderas quedó plasmada en el Real Decreto de 28 de mayo de 1785.
Durante la guerra de independencia contra Napoleón, el estandarte fue utilizándose cada vez más entre las tropas del ejército. Además, como muchos marineros combatieron en tierra firme, el uso de la bandera rojigualda popularizó aún más en el interior del país.
En 1843, Isabel II la estableció como la bandera oficial española, aunque fue modificada durante la Primera Guerra República, el eliminarse la corona del escudo borbónico.
La bandera de España en el siglo XX
Hasta la dictadura de Primo de Rivera, se continuó usando la bandera de cinco franjas que Carlos III decidió usar en los barcos mercantes. A partir de 1927, se prohibió el uso de la misma en dichos barcos y un año después, en la Segunda República, se promulgó la adopción de una nueva bandera nacional tricolor. La misma estaba formada por “tres franjas horizontales del mismo ancho, siendo la roja la superior; amarilla la central y morada oscura la inferior” en honor a los comuneros de Castilla.
Aparte del cambio de color, se introdujeron los reinos de Aragón, Granada y Navarra al escudo borbónico y se incorporaron las dos columnas de Hércules con el lema «Plus Ultra» (más allá), además se sustituyó la corona por un castillo.
La bandera desde Franco hasta la actualidad
Después del golpe de Estado de 1936 y guerra civil española, la derrota de la República en la Guerra implicó la restauración de los colores tradicionales de la bandera española y la corona en la parte superior del escudo. En 1945 y en 1977, la dictadura franquista también incorporó el águila de San Juan en honor a los Reyes Católicos, la reina Isabel había utilizado en su escudo personal.
A diferencia de otras naciones, que modificaron su bandera al instaurar regímenes democráticos, la bandera española actual es exactamente igual a la que eligió el rey Carlos III como estandarte de guerra hace dos siglos y medio. La única modificación que se hizo en el escudo, cambiando el emblema franquista por el de España, no fue contemplado en la carta magna española sino en una ley posterior.
Significado de los Colores
Los colores de la bandera de España tienen distintas interpretaciones. El rojo se asocia comúnmente con la sangre derramada por los héroes de la nación, así como con la valentía y la lucha. El amarillo simboliza la riqueza del país, sus tierras y su sol radiante. Juntos, estos colores representan la unidad y la historia compartida de los pueblos que conforman España.
La bandera de España es un símbolo que ha evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando la rica historia y la diversidad cultural del país. Su diseño y los significados asociados a sus colores la convierten en un emblema que une a los españoles, recordando tanto los momentos de gloria como los desafíos superados a lo largo de su historia.
Lecturas recomendadas
La bandera, el escudo, el himno
Origen militar de los símbolos de España
Temas:
- Banderas
Lo último en Historia
-
Bombazo del siglo en Etiopía: descubren una nueva especie de australopiteco que reescribe la evolución humana
-
Hallazgo histórico: las obras de una escuela desentierran un tesoro clave en la mitología romana de hace 1.800 años
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»