Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de un tesoro «poco común» de monedas de oro de hace 2500 años
Las obras de una planta fotovoltaica sacan a la luz una villa y un aljibe romano en Córdoba
Encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
Hallan el sarcófago gigante de un faraón desconocido del Antiguo Egipto
El Mediterráneo oriental vuelve a sorprender, En las costas de la actual Turquía, un hallazgo inesperado ha puesto en jaque varias certezas de la arqueología clásica.
Un escondite de monedas de oro, cuidadosamente guardadas en una vasija de cerámica y ocultas durante 2.500 años, ha salido a la luz.
Hallazgo arqueológico de un tesoro de monedas de oro en Turquía
El descubrimiento tuvo lugar en Notion, una antigua ciudad griega de Anatolia occidental, en el marco de las excavaciones del Notion Archaeological Survey, dirigido por la Universidad de Michigan.
El equipo localizó el tesoro bajo los restos de una vivienda helenística, donde apareció una vasija en cuya esquina se habían depositado las monedas. Según explicó el profesor Christopher Ratté, responsable del proyecto, en declaraciones recogidas por AS, encontrar piezas de este calibre en una excavación controlada es «muy poco común».
Por otro lado, añadió que «nadie entierra un tesoro con la intención de perderlo» y que «sólo una desgracia grave explica que nunca fuera recuperado».
Notion, la ciudad antigua donde apareció el tesoro persa
La localización del escondite resulta clave. Durante los siglos VI y V a.C., Notion fue escenario de intensas luchas por el control de la región, alternando entre la órbita persa y la influencia ateniense.
Este contexto bélico sustenta la hipótesis más aceptada: que el oro estaba destinado a financiar tropas o mercenarios en plena inestabilidad política.
Dáricos persas, las monedas de oro que pagaban a los soldados
Las monedas identificadas corresponden a dáricos persas, reconocibles por la figura de un arquero arrodillado. Este tipo de piezas circulaba ampliamente en el Imperio aqueménida y, de acuerdo con los registros del historiador Jenofonte, cada dárico equivalía al salario mensual de un soldado.
Este detalle refuerza la idea de que el tesoro servía como fondo militar. Tucídides ya narró cómo Persia utilizaba mercenarios para mantener influencia en la zona, especialmente en las décadas de mayor tensión con Atenas.
Sin embargo, los investigadores no descartan otras posibilidades, como que el oro estuviera destinado a proyectos estratégicos, entre ellos la construcción de muelles para el puerto de Notion.
Importancia histórica del hallazgo de monedas de oro antiguas
El verdadero valor del hallazgo no se limita a su dimensión económica. Para la numismática, el hecho de que el tesoro se conserve en su contexto original es una oportunidad invaluable. «Un descubrimiento sin información contextual es como una persona sin recuerdos», afirmó Ratté.
El numismático Andrew Meadows, de la Universidad de Oxford, coincidió en que este tesoro puede convertirse en un punto de referencia para precisar la cronología de la acuñación de dáricos, en circulación desde el siglo VI a.C. hasta la caída del Imperio Persa con Alejandro Magno.
Actualmente, las monedas se encuentran bajo estudio en el Museo Arqueológico de Éfeso, donde especialistas trabajan en su análisis detallado.
El proyecto, apoyado por la Universidad de Michigan y el Museo de Arqueología Kelsey, continuará con nuevas campañas de excavación para esclarecer la función del tesoro y el papel de Notion en la compleja red de conflictos del Mediterráneo oriental.
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de un tesoro «poco común» de monedas de oro de hace 2500 años
-
Curiosidades del Camino de Santiago que pocos peregrinos conocen
-
Pier Giorgio Frassati: historia del beato joven de la montaña
-
Hallazgo sin precedentes: reconstruyen el genoma de una mujer de hace 5700 años a partir de un trozo de chicle
-
Ni espadas ni tiro con arco: el deporte más popular de la Edad Media sobrevive hoy en el sur europeo
Últimas noticias
-
Muere a los 30 años Shewarge Alene, ganadora del maratón de Estocolmo, tras sentirse mal entrenando
-
González Pons a las víctimas de la DANA: «El Estado no estuvo donde debía cuando más se le necesitó»
-
La edil podemita de Palma de la flotilla pro-Gaza presume de no ir al pleno: «Estoy donde tengo que estar»
-
Marc Giró, en problemas: un diputado de VOX anuncia que será «despedido fulminantemente»
-
Pilar Alegría reta a Azcón a convocar elecciones en Aragón mientras Sánchez se enroca en el poder