El escudo de España esconde una fruta y nadie sabe por qué: fue decisión de los Reyes Católicos
Este escudo mexicano homenajea a España en cuatro ocasiones
Esta ciudad de Estados Unidos mantiene un homenaje a Castilla y León
Polémica por la similitud entre una bandera india con la de España
Todos conocemos los colores de nuestra bandera y, más o menos, podríamos dibujar el escudo de España, con sus elementos básicos. Sin embargo, hay un detalle que pasa desapercibido.
El escudo de España es uno de los más bonitos del mundo, ya que en muy poco espacio es capaz de reunir los símbolos más importantes de nuestra historia común y combinar la heráldica de todos nuestros territorios.
Sin embargo, hay un detalle en el que muy poca gente se ha fijado y quienes suelen darse cuenta de su presencia no saben qué es exactamente. Ni mucho menos cuál es su significado.
En la parte inferior de nuestro escudo podemos identificar una fruta. Algunos piensan que se trata de una flor, pero realmente es una granada. Por el nombre, ya puedes imaginar con qué ciudad está relacionado.
Más allá de de darle un toque único a nuestra bandera de España, la aparición de la granada en el escudo no es una curiosidad más: se trata de una referencia a la reconquista incluida por los mismísimos Reyes Católicos.
Por qué hay una fruta en el escudo de España
La inclusión de la granada en el escudo de España no es casualidad. Este fruto representa el Reino de Granada, el último territorio musulmán de la península ibérica, que fue reconquistado por los Reyes Católicos en 1492.
De esta manera, su presencia en el escudo simboliza la culminación de la unificación de España tras la Reconquista, un acontecimiento clave en la historia de nuestro país.
Además, el escudo de armas del Reino de Granada no sólo hace referencia al nombre del territorio, sino que la manera en la que está representada también tiene un significado iconográfico fuerte.
Si te fijas bien, la granada está abierta, lo que simboliza la integración de los diferentes pueblos y culturas que han formado España a lo largo de los siglos.
¿Dónde está la granada en el escudo de España?
El escudo de España está dividido en varias secciones que representan los antiguos reinos que conformaron el país. Cada uno de ellos aparece con su respectivo emblema:
- Reino de Castilla: representado con un castillo dorado.
- Reino de León: simbolizado con un león rampante púrpura.
- Reino de Aragón: identificado con cuatro barras rojas sobre fondo amarillo (señera).
- Reino de Navarra: representado con una cadena dorada.
A estos cuarteles, los Reyes Católicos le sumaron en la parte inferior un pequeño hueco para representar la granada abierta, con lo que todos sus territorios peninsulares estaban representados.
En el actual todavía está presente y es una herencia del escudo de España utilizado por los Reyes Católicos, que incluía otro elemento como el yugo y las fechas o el águila de San Juan.
En los años ochenta el escudo sufrió sus últimas modificaciones. Por ejemplo, recuperó el escudo de la casa de Borbón-Anjou, que reina en España desde el 1700. No obstante, la granada se mantuvo.
Elementos más curiosos del escudo español
La aparición de una fruta en el escudo de España es uno de los elementos que más llama la atención, pero hay otras partes que también merece la pena reseñar.
Por ejemplo, las columnas de Hércules representan el estrecho de Gibraltar, que en la mitología griega marcaba los límites del mundo conocido.
Además, están adornadas con una cinta roja con la frase Plus Ultra (Más Allá), el lema oficial de España, acuñado por primera vez por Carlos I como referencia a la expansión y descubrimientos del Imperio.
Lo último en Historia
-
El papel higiénico en la historia: cómo se las arreglaban los antiguos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Hallazgo histórico: acaban de encontrar en el yacimiento del Turuñuelo el altar de mármol más antiguo de España
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Programa nuclear de Irán: qué es, historia, riesgos y situación actual
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025