¿Dónde se encuentra ahora el Santo Grial?
El cine, la literatura y la historia han hablado y escrito mucho sobre el Santo Grial. ¿Sabes dónde se encuentra? Aquí, algunos datos.
¿Cuál es el misterio de las tres Marías?
Misterios de la Sábana Santa
Lo que no sabes del Vaticano
El Santo Grial es la reliquia de la que más se ha hablado históricamente. El cáliz en el que Jesús bebió en la Última Cena y en la que José recogió la sangre de Cristo en la crucifixión, sigue siendo motivo de búsquedas y de especulaciones. Muchas novelas y películas se han inspirado en teorías que lo ubican en un lugar o en otro.
Se han desarrollado numerosas investigaciones que intentan ubicar el paradero del Santo Grial. La mayor parte de las teorías, parten del supuesto de que es uno de tantos cálices que se encuentran en iglesias y museos. Pero… ¿cuál?
El Santo Grial está en León
Los investigadores José Miguel Ortega del Río y Margarita Torres consideran que han encontrado el Santo Grial. Según su teoría, se encuentra en la Basílica de San Isidoro, en León.
¿En qué se fundamenta esta afirmación? En el análisis de dos pergaminos egipcios del año 1054. Estos documentos dicen que permanecía en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén. Cuando esta iglesia fue saqueada, el Santo Grial fue enviado al rey León Fernando el Grande. Fue un gesto de agradecimiento porque el rey había enviado un cargamento de víveres a Egipto en momentos de una gran hambruna.
A juicio de estos investigadores, todos los detalles de la copa que se encuentra en la Basílica de León coinciden con los del Santo Grial.
Está en Valencia
Otra de las teorías de su lo ubica en la Catedral de Valencia. La propia web del templo, junto a la imagen de un cáliz, afirma: “Tanto por los datos arqueológicos como por el testimonio de la tradición y los documentos que se poseen, es completamente verosímil que este hermoso vaso estuviera en las manos del Señor en la víspera de su Pasión”.
El Santo Grial está en Génova
Otra afirmación interesante es que el Santo Grial es el Sacro Patino, el cáliz de la Catedral de Génova. Es un cuenco hexagonal de color verde brillante que ocupa un sitial de preferencia en la Catedral. Si bien no todos acuerdan en que realmente ese sea el Cáliz de Jesús, corre una opinión de que bien podría ser una copia.
En Inglaterra
Una versión sostiene que el Santo Grial podría estar en Glastonbury, Inglaterra. Con características de leyenda más que de opinión científica, se lo ubica junto a un río donde el agua fluye roja. Supuestamente fue escondido en ese lugar por los templarios durante las Cruzadas.
Las opiniones acerca del paradero del Santo Grial siguen fluyendo y, hasta ahora, no se ha confirmado dónde se encuentra. ¿Te interesa este tema? Puedes iniciar tu propia investigación a partir de documentos y de textos testimoniales de los apóstoles, por ejemplo. O revisar las que ya existe, para encontrar los puntos de acierto.
Temas:
- Religión católica
Lo último en Historia
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas