Arqueología

Descubrimiento sorprendente: un vecino halla una escultura griega de 2.100 años tirada en bolsas de basura

Estatua, estatua griega, descubrimientos
Estatua al lado de un contenedor de basura. Imagen: Elaboración propia.
  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Un vecino de Nei Epivates, en las afueras de Salónica, se encontró con una estatua de mármol dentro de una bolsa de basura. No estaba en un sitio arqueológico, ni en un museo, ni en una colección privada. Estaba ahí, junto a un contenedor, como si fuera un objeto sin valor.

La pieza, de 80 centímetros de alto y sin cabeza, representa a una mujer y conserva detalles que permiten a los arqueólogos situarla en el período helenístico, hace más de dos mil años.

El descubrimiento fue inmediato. Al abrir la bolsa, el vecino vio la escultura y decidió entregarla a la policía, que notificó a los expertos en antigüedades. Un arqueólogo analizó la pieza y confirmó que se trataba de una obra de la época helenística, caracterizada por esculturas con mayor realismo y expresividad.

Ahora, la estatua se encuentra bajo custodia de la Subdirección de Investigaciones Criminales del Norte de Grecia, donde intentarán determinar su procedencia y cómo terminó en la basura.

Una escultura griega en una bolsa de basura

Que en Grecia aparezcan objetos antiguos no es ninguna novedad. Excavaciones en obras públicas y construcciones sacan a la luz fragmentos de templos, cerámicas y esculturas con siglos de antigüedad. Pero encontrar una estatua en una bolsa de plástico, junto a desechos comunes, es otra historia.

El período helenístico, al que pertenece la escultura, marcó una evolución en el arte griego. En lugar de figuras idealizadas, los escultores comenzaron a representar emociones más humanas. Aunque esta estatua esté dañada, su vestimenta tallada con precisión deja claro que era una pieza de calidad.

Pero la gran pregunta es cómo llegó ahí. ¿Alguien la descartó por ignorancia o se trató de un intento de deshacerse de una pieza valiosa sin levantar sospechas? Grecia ha tenido problemas con el tráfico de antigüedades, y este hallazgo genera sospechas. Como señala el comunicado oficial de la policía griega:

«La estatua fue hallada por un hombre de 32 años, quien la entregó a la División de Lucha contra el Crimen de Thermaikos…».

En el mismo informe, la policía confirma que la pieza ha sido examinada por arqueólogos y que la investigación sigue abierta para determinar quién la dejó en la basura y por qué. Además, añaden:

«El monumento antiguo será enviado a la Subdirección de Investigaciones Criminales del Norte de Grecia para un análisis de laboratorio…».

Este examen permitirá obtener más información sobre su origen y las condiciones en las que fue abandonada.

Estatua, estatua griega
La estatua griega sin cabeza. Foto: Policía de Grecia.

¿Cuál será el destino de la escultura griega?

Después de los primeros exámenes forenses, la estatua pasará al Eforato de Antigüedades, donde especialistas analizarán su procedencia y evaluarán la posibilidad de exponerla en un museo.

Este hallazgo trae a la memoria otros descubrimientos recientes. En diciembre, mientras se instalaban tuberías en Atenas, unos trabajadores desenterraron una estatua del dios Hermes en un pozo de ladrillos cercano a la Acrópolis.

Gracias a la rápida reacción del vecino que la encontró, la estatua no acabó destruida ni en el olvido. En vez de quedar enterrada entre desperdicios, ahora podrá ser analizada y conservada como parte del legado cultural de una civilización que, incluso siglos después, sigue asombrando.

Lo último en Historia

Últimas noticias