Historia
Arqueología

Descubrimiento impactante: van de paseo y encuentran un tesoro enterrado con joyas y 598 monedas de oro

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

La historia siempre va acompañada de sorpresas. Si bien no hay un registro global único que contabilice todos los proyectos arqueológicos activos en el mundo, diversas fuentes indican que hay cientos, e incluso miles, de excavaciones y estudios en curso en distintos países, respaldados por universidades, instituciones culturales y organizaciones internacionales.

Cada una busca algo en concreto… o no. Pero lo que siempre sorprende son los descubrimientos fortuitos. Esos que, sin esperar nada, salen de repente. Y eso es justo lo que ha pasado en este caso, en una colina de Bohemia Oriental, donde dos senderistas, que sólo querían caminar, terminaron desenterrando un tesoro que llevaba oculto desde hace casi un siglo.

Descubren monedas de oro y joyas ocultas durante décadas

Unos senderistas han encontrado monedas de oro y joyas en la ladera suroeste del monte Zvičina, en la República Checa. No han encontrado 10, ni 40, sino 598 monedas de oro, junto con joyas, pitilleras y objetos personales. Todo estaba guardado en dos recipientes metálicos y fue entregado al Museo de Bohemia Oriental, que hoy se encarga de su análisis e investigación.

El primero de los dos botes (una lata de aluminio) se asomaba levemente junto al tronco de un árbol. Al abrirla, los excursionistas vieron columnas de monedas perfectamente alineadas y envueltas en tela negra.

A sólo un metro, una segunda caja de hierro guardaba objetos de metales preciosos: 16 pitilleras, 10 pulseras, una cadena con llave, una polvera, un peine y una pequeña bolsa de malla.

Las monedas datan de entre 1808 y 1915, aunque muchas presentan contramarcas que fueron añadidas después de la Primera Guerra Mundial. Algunas piezas proceden de Francia, Bélgica, Austria-Hungría, Turquía y antiguos territorios yugoslavos. Lo curioso es que no hay ni una sola moneda checoslovaca ni alemana.

Para el especialista en monedas Vojtěch Brádle, esa ausencia no es casual. La selección de piezas (tanto por su origen como por su contenido metálico) sugiere que no se trataba de un simple ahorro o reserva familiar, sino de un conjunto cuidadosamente seleccionado, tal vez con la intención de ser recuperado en un momento más seguro, que nunca llegó.

¿Por qué enterraron estas monedas en pleno siglo XX?

Según Peter Novák, jefe del Departamento Arqueológico del Museo de Bohemia Oriental, esconder objetos valiosos en momentos de crisis es tan viejo como la historia misma. «Primero se hacía por motivos religiosos, luego para proteger bienes durante épocas inciertas», explica. En este caso, todo indica que quien enterró el tesoro lo hizo con un el plan de volver por él.

La colina Zvičina fue durante el periodo de entreguerras parte de una región marcada por tensiones políticas, amenazas externas y sacudidas económicas, es por ello que entre 1920 y 1930, muchos optaron por enterrar sus pertenencias más valiosas.

Si bien no se sabe quién ni cuándo las dejó ahí, el equipo del museo analiza cada pieza con precisión. Las aleaciones, las marcas, los restos del paño negro… todos esos detalles ayudan a reconstruir un fragmento perdido del pasado en Europa.