Cómo se hackeó Enigma, la máquina de códigos alemana
¿Conoces la historia de Enigma, la máquina de códigos alemana, y cómo se hackeó? Aquí te contamos algunos datos.
Agricultor sorprendió a 4 oficiales nazis
Últimas horas de hitler y eva braun
Encuentran submarino perdido nazis
La icónica máquina Enigma fue ampliamente utilizada durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán y se creía que era indescifrable. Pero la combinación de diferentes factores ayudó a los investigadores a descifrar los códigos secretos. Incidieron la fuerza bruta, las amenazas, los errores humanos y, en muchos de los casos, simplemente la suerte. ¿Te parece interesante este tema? Aquí te contamos muchos datos que te gustará saber.
El hackeo de Enigma
Los criptólogos y matemáticos polacos Henryk Zygalski, Marian Adam Rejewski y Jerzy Rózycki, de la Oficina de Cifrado de Polonia, fueron los primeros en descifrar el código Enigma.
Se habían aprovechado, entre otras cosas, de un informante, un espía alemán llamado Hans-Thilo Schmidt, que había conseguido el manual de operación y la configuración de Enigma y se lo había vendido a la inteligencia francesa.
Esta información fue transmitida a los especialistas polacos quienes, con información positiva, resolvieron rápidamente el problema. Pero aún faltaba saber el orden de las llaves y la Oficina de Cifrado solo tenía una de ellas.
La Oficina contaba con una versión comercial de la máquina de cifrado Enigma que los propios alemanes habían comercializado. El brillante matemático Rejewski entonces, supuso que los alemanes, como eran tan obsesionados con la eficiencia y el orden, cambiarían el orden de las teclas y las colocarían en orden alfabético, de arriba hacia abajo.
La suposición fue correcta y se adelantó muchísimo en la comprensión de los códigos y los resultados pudieron ser transmitidos a Gran Bretaña. Aquí es cuando Alan Turing y 10.000 descifradores de código, ubicados en Bletchley Park, retomaron los trabajos de Rejewski y consiguieron descifrarlo totalmente, justo en el momento en que Polonia era invadida por los alemanes.
Se descifra Enigma con un sistema automatizado
Si bien los descifradores de código empezaron a descifrar mensajes, estos se vieron abrumados por la tarea. Era necesario encontrar otra manera de adelantar las investigaciones y, por segunda vez, Rejewski encuentra la solución.
El criptoanalista fabrica una máquina electromecánica para automatizar los procesos combinatorios y hacer el trabajo metódico más rápido. Según los registros, la máquina podía hacer el trabajo de 100 personas y, se ganó el apodo de “la bomba”.
Otro de los elementos que ayudó a descifrar los códigos era que los alemanes firmaban todos sus mensajes con la frase “heil hitler”, lo que permitió a los Aliados hacer simples asociaciones de símbolos.
La historia sobre el hackeo de Enigma fue llevada al cine en 2014, en la película llamada The Imitation Game (Descifrando Enigma, en España), basada en la biografía de Alan Turing, de Andrew Hodges.
Deja tus comentarios sobre esta historia, o pincha en los botones sociales para compartirla con tus amigos.
Temas:
- Alemania nazi
Lo último en Historia
-
Cultura Inca: organización, sociedad y legado
-
Cultura Nazca: resumen de su civilización y líneas famosas
-
Halloween 2025: historia, tradiciones y celebraciones alrededor del mundo
-
Día de las Naciones Unidas: historia, significado y celebraciones internacionales
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de una urna etrusca de hace 2300 años: no entienden qué hay dentro
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»