¿Cómo empezó Vladimir Putin?
Es uno de los personajes de plena actualidad, a causa de la invasión de Ucrania. ¿Cómo empezó Vladimir Putin?
El detalle de Putin en el que no te habías fijado
Cuántos años lleva Vladímir Putin como presidente de Rusia
Qué es la KGB y cuál es su relación con Vladimir Putin
Seguramente antes de preguntarte cómo empezó Vladimir Putin, te viene a la mente la curiosidad sobre su formación y sus estudios. El actual presidente de Rusia, estudió en la Escuela Nº193 de su ciudad natal. Es licenciado en derecho en la Universidad de San Petersburgo. ¿Cómo empezó su carrera este personaje tan de actualidad por la invasión de Ucrania?
¿A qué edad empezó a trabajar en la KGB?
Ahora que el nombre del presidente de Rusia ha estado dando mucho de qué hablar a causa de sus ataques a Ucrania, son muchos los curiosos que no dejan de preguntarse ¿Cómo empezó Vladimir Putin? Sin lugar a dudas, cualquier hombre no podría ser capaz de ejercer su mandato en el territorio más grande del planeta, Putin es un hombre experimentado, pues, desde 1975, a sus 23 años de edad, inició su vida profesional en la Dirección de la inteligencia exterior del Comité de Seguridad del Estado (KGB) en la URSS.
En 1984 fue seleccionado para asistir al Instituto de Inteligencia Red Banner, donde aprendió los idiomas alemán e inglés. Al siguiente año, realizó tareas de contrainteligencia en Dresde, Alemania. Ejerció 16 años como espía para el KGB hasta 1991.
En 1990 fue nombrado rector adjunto, para dirigir asuntos internacionales en la Universidad Estatal de Leningrado, donde controlaba la lealtad de los estudiantes. Ocho años después, se le nombró jefe de la FSB, es decir, la KGB reconstituida.
Cómo empezó Vladimir Putin en la presidencia
En los siguientes años, se estuvo presentando como candidato a la presidencia de Rusia. Resultó victorioso, y finalmente se convirtió en el presidente en el año 2000. Además, para el 2004 volvió a ser electo.
Su popularidad en el poder fue tanta que obtuvo el 71.31% de los votos a su favor. Pero, de acuerdo a las restricciones de la Constitución de la Federación de Rusia, ya no podía aspirar a un tercer periodo en la presidencia. A causa de ello, apoyó a la candidatura de Dimitri Medvédev para ser electo como presidente. Cuando Dmitri ganó la presidencia de Rusia en 2008, él mismo designó a Putin una vez más como presidente.
En 2012, fue candidato por Rusia Unida para un tercer mandato, donde consiguió la victoria en la primera vuelta, ganándole a los otros candidatos, Guennadi Ziugánov, Vladímir Yirinovski y Mijaíl Prójorov.
En 2018, Vladimir Putin una vez más arrasó con las elecciones presidenciales, y por supuesto, logró su cuarto mandato. Sin embargo, curiosamente esta participación fue la más baja de la historia de los comicios en Rusia.
Conflicto con Ucrania
Desde el 24 de febrero de este año 2022, Vladimir Putin ordenó un ataque a gran escala en Ucrania. Este mandato está siendo según el mando ruso una operación militar especial, al parecer, su objetivo es “desmilitarizar” a Ucrania. La crisis humanitaria está siendo demoledora.
Temas:
- Vladímir Putin
Lo último en Historia
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
Descubrimiento histórico: descifran el mensaje de un brazalete vikingo de Galloway de hace 1100 años
-
Los elementos de la cultura española que se han mantenido a lo largo del tiempo
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»