¿Cómo empezó Vladimir Putin?
Es uno de los personajes de plena actualidad, a causa de la invasión de Ucrania. ¿Cómo empezó Vladimir Putin?
El detalle de Putin en el que no te habías fijado
Cuántos años lleva Vladímir Putin como presidente de Rusia
Qué es la KGB y cuál es su relación con Vladimir Putin
Seguramente antes de preguntarte cómo empezó Vladimir Putin, te viene a la mente la curiosidad sobre su formación y sus estudios. El actual presidente de Rusia, estudió en la Escuela Nº193 de su ciudad natal. Es licenciado en derecho en la Universidad de San Petersburgo. ¿Cómo empezó su carrera este personaje tan de actualidad por la invasión de Ucrania?
¿A qué edad empezó a trabajar en la KGB?
Ahora que el nombre del presidente de Rusia ha estado dando mucho de qué hablar a causa de sus ataques a Ucrania, son muchos los curiosos que no dejan de preguntarse ¿Cómo empezó Vladimir Putin? Sin lugar a dudas, cualquier hombre no podría ser capaz de ejercer su mandato en el territorio más grande del planeta, Putin es un hombre experimentado, pues, desde 1975, a sus 23 años de edad, inició su vida profesional en la Dirección de la inteligencia exterior del Comité de Seguridad del Estado (KGB) en la URSS.
En 1984 fue seleccionado para asistir al Instituto de Inteligencia Red Banner, donde aprendió los idiomas alemán e inglés. Al siguiente año, realizó tareas de contrainteligencia en Dresde, Alemania. Ejerció 16 años como espía para el KGB hasta 1991.
En 1990 fue nombrado rector adjunto, para dirigir asuntos internacionales en la Universidad Estatal de Leningrado, donde controlaba la lealtad de los estudiantes. Ocho años después, se le nombró jefe de la FSB, es decir, la KGB reconstituida.
Cómo empezó Vladimir Putin en la presidencia
En los siguientes años, se estuvo presentando como candidato a la presidencia de Rusia. Resultó victorioso, y finalmente se convirtió en el presidente en el año 2000. Además, para el 2004 volvió a ser electo.
Su popularidad en el poder fue tanta que obtuvo el 71.31% de los votos a su favor. Pero, de acuerdo a las restricciones de la Constitución de la Federación de Rusia, ya no podía aspirar a un tercer periodo en la presidencia. A causa de ello, apoyó a la candidatura de Dimitri Medvédev para ser electo como presidente. Cuando Dmitri ganó la presidencia de Rusia en 2008, él mismo designó a Putin una vez más como presidente.
En 2012, fue candidato por Rusia Unida para un tercer mandato, donde consiguió la victoria en la primera vuelta, ganándole a los otros candidatos, Guennadi Ziugánov, Vladímir Yirinovski y Mijaíl Prójorov.
En 2018, Vladimir Putin una vez más arrasó con las elecciones presidenciales, y por supuesto, logró su cuarto mandato. Sin embargo, curiosamente esta participación fue la más baja de la historia de los comicios en Rusia.
Conflicto con Ucrania
Desde el 24 de febrero de este año 2022, Vladimir Putin ordenó un ataque a gran escala en Ucrania. Este mandato está siendo según el mando ruso una operación militar especial, al parecer, su objetivo es “desmilitarizar” a Ucrania. La crisis humanitaria está siendo demoledora.
Temas:
- Vladímir Putin
Lo último en Historia
-
Paganismo: qué es, significado, origen y creencias paganas
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras hallar una entrada oculta en una de las pirámides de Giza en Egipto
-
La Última Cena: Misterios, significado y quiénes estuvieron en la cena de Jesús
-
Sorpresón brutal en la arqueología: un hombre cree tener un trozo del Partenón en casa, y era incluso más antiguo
-
Descubrimientos que demuestran que las leyendas tenían algo de verdad
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025