Un Coliseo restaurado ya deja ver las entrañas de Roma
Es casi imposible visitar la ciudad de Roma sin hacer una parada obligada en el imponente Anfiteatro Flavio, más conocido como Coliseo Romano. El tiempo ha hecho que las ruinas del antiguo Coliseo se fueran deteriorando poco a poco, por eso, el Parco Archeologico del Colosseo decidió en 2018 acometer una serie de restauraciones para mantenerlo más vivo que nunca.
Tres años después de iniciar el proyecto, los especialistas han finalizado la segunda parte de la restauración, la que se centra en la hipogea del Coliseo, las entrañas del monumento y de una parte de la historia de Roma.
Se trata de la parte que se encuentra debajo de la arena, donde un día los mejores luchadores del imperio derramaron sangre para rendir a los dioses y a los gobernantes de Roma. Esta parte del Coliseo Romano se extiende por casi media hectárea y está rodeada por un muro y 14 tabiques que dan pie a los pasillos del propio monumento.
🏛️🇮🇹 El Coliseo de Roma reabre al público un corazón lleno de historia https://t.co/LIFLZ2QW7x pic.twitter.com/7w4rwlKEv9
— Reuters Latam (@ReutersLatam) June 25, 2021
Acometer una restauración de este tipo, en un monumento como este, ha sido una tarea complicada. En ella han participado más de 80 operarios, cubriendo una extensión de 15.000 metros cuadrados de superficie que ahora podrán ser contemplados por los turistas desde una plataforma de 16 metros de largo que cruza la arena del Coliseo Romano.
Esta restauración, financiada desde 2016 por el Grupo Tod’s, que lleva apoyando las obras desde 2013, y por el Comisionado del Área Arqueológica de Roma y Ostia Antica, ha supuesto el trabajo de 45 restauradores, 14 arqueólogos, 13 obreros de la construcción, 4 ingenieros, 3 arquitectos y 32 topógrafos que han invertido unos 781 días y más de 55.000 horas de trabajo.
NEW: The bowels of the #Colosseum, the underground tunnels where #gladiators and wild beasts crouched before being winched up to the killing floor, are visible as never before thanks to a restoration funded by #Tod’s.
“It has been a very complex job”, the #archaeologists said pic.twitter.com/h96uFokvM5— Simone Baglivo (@baglivo_s) June 25, 2021
Por el momento, la restauración del monumento continua y toca turno a las galerías de segundo nivel obras que, además, facilitara el acceso a los visitantes en el futuro.
Lo último en Historia
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un idioma desconocido en un yacimiento de Turquía
-
Bombazo en la arqueología: aparece en Egipto el edicto religioso más importante descubierto en 150 años
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Cómo los tercios españoles dominaron Europa durante un siglo
Últimas noticias
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»