Alfonso X el sabio no era tan perfecto
Hemos escuchado muchas alabanzas a la figura de Alfonso X el sabio. ¿Sabías que Alfonso X el sabio no era tan perfecto?
¿Quiénes fueron los reyes Católicos?
Impotencia del rey Enrique IV
Peores reyes de la historia de España
Alfonso X siempre ha sido conocido como uno de los reyes más cultos e influyentes de su momento y esa fama ha perdurado hasta nuestros días. Durante su reinado no solo promovió la ciencia, sino que además participó de forma activa en la misma, tanto como escritor como trovador. Sin embargo, lo que no tantas personas conocen es que también fue un rey que tuvo muchos conflictos, los cuales terminaron con el ajusticiamiento de su hermano Fadrique y la famosa revuelta nobiliaria que ocurrió en el año 1272.
La otra cara de Alfonso X
Alfonso X, el famoso monarca castellano, tuvo una visión completamente diferente o disruptiva a nivel político desde el comienzo de su reinado, lo que trajo consigo importantes consecuencias y enfrentamientos con la iglesia, políticos e incluso su propia familia. Historias que no son tan conocidas como su gran aporte a las ciencias, por ejemplo.
Gracias a las diferentes medidas que tomó a nivel político, las cuales fueron consideradas muy inteligentes pero abruptas, el monarca logró obtener un poder absoluto en todos los ámbitos posibles, como ningún otro había conseguido antes de él. Un buen ejemplo de ello fue cuando prohibió a la nobleza y a la iglesia comprar terrenos cerca de los núcleos urbanos y por el lado contrario, sí otorgó prebendas a las ciudades para adquirirlas.
Poco a poco fue tomando medidas controversiales y muchas de ellas atacaban, de forma directa, los privilegios y el poder de los nobles y de la iglesia. Sin embargo, la gota que colmó el vaso fue cuando cambió los fueros que hasta entonces regían y otorgaban un poder específico al clero y a la nobleza, reduciendo de forma significativa los mismos.
Una revuelta nobiliaria
El resultado de todos esos cambios fue una revuelta nobiliaria y Nuño González de Lara, quien era en ese momento uno de los asesores más importantes del rey fue, sorprendentemente, uno de los instigadores de la revuelta.
Cuando el rey se marchó a las tierras murcianas, Nuño, junto a otros nobles y también el hermano del rey, el infante Fadrique, se reunieron para organizar lo que posteriormente sería conocida como la revuelta nobiliaria y que, como comentamos anteriormente, terminó con el ajusticiamiento de Fadrique. Pese a ello, es importante recordar que el monarca, finalmente, logró sofocar por completo tal revuelta y continuar en el poder.
La historia de Alfonso X es, sin lugar a dudas, una de las más interesantes y es un hecho que su reinado fue clave para el avance de las ciencias y de la cultura en general, así como también para la implementación de muchos cambios que, en un principio, fueron consideramos muy controversiales. ¿Conocías esta otra cara del famoso rey sabio?
Temas:
- Reyes de España
Lo último en Historia
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
Hallazgo histórico: encuentran más de 100 objetos intactos en un yacimiento etrusco de hace 2.600 años
-
Por qué Donald Trump ha elegido Alaska para reunirse con Putin: el mensaje subliminal de EEUU a Rusia
-
Hallazgo monumental en León: Amplían un Mercadona y aparece una tumba romana con un sarcófago
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Rectificación de LaLiga
-
Jaume Anglada, operado con éxito de la cadera
-
Cínico Tebas: dice que la piratería roba datos personales y la Liga fue multada por espiar con su App