¿Qué fue de Manolo y Benito, actores de la serie ‘Manos a la obra’?
¿Recuerdas la mítica serie de Antena 3 'Manos a la obra'? Hoy te contamos qué ha sido de los actores que dieron vida a Manolo y Benito
¿Qué fue de Yola Berrocal? Así ha sido su espectacular cambio físico
Qué fue de Antonio Tejado, el famoso sobrino de María del Monte
¿Qué fue de Falete?, el cantante que saltó al mundo del corazón
Las nuevas generaciones probablemente no sepan de qué hablamos cuando mencionamos a Manolo y Benito o ‘Manos a la obra’, pero hay una generación que tuvo la gran suerte de disfrutar de las aventuras de estos dos actores en la mítica serie de Antena 3 que embaucó a millones de familias en España. Por eso hoy hacemos un repaso de qué fue de Carlos Iglesias y Manuel de Andrés, los actores que dieron vida a los míticos personajes de ‘Manos a la obra’.
Muchos recuerdan que Benito Lopera Perrote fue el introductor del gotelé en España, una técnica de pintura que se convirtió en una de las populares en millones de hogares españoles durante los 80 y 90. Hay que aclarar que todo era una broma de la serie y que nada de lo que se decía era realidad.
Durante seis temporadas Manolo y Benito se convirtieron en los reyes de las reformas, aunque las suyas siempre terminaban en desastre. Gracias a ellos, Antena 3 consiguió audiencias millonarias con cada capítulo que emitió.
A pesar de que sus caras se convirtieron en dos de las más conocidas, lo cierto es que el final de la serie les hizo caer en cierto olvido. Aunque a comienzos de los 2000 se realizó una nueva tanda de episodios, lo hicieron bajo el nombre de ‘Manolo y Benito Corporeision’, de nuevo con gran éxito.
Como es habitual, desaparecer de la televisión hizo que muchos espectadores se olvidasen de ellos, aunque ni mucho menos fue así. Ángel de Andrés, que interpretaba a Manolo, participó en series tan conocidas como ‘Carlos, Rey Emperador’, ‘Cuéntame’, ‘El Comisario’, ‘Diez en Ibiza’ o ‘Pelotas’.
En el cine también fue uno de los secundarios de lujo, trabajando con directores de la talla de Pedro Almodóvar, Carlos Saura, José Luis Garci o Alex de la Iglesia.
Aunque se trataba de uno de los grandes del cine, se marchó de forma discreta. Ángel fallecía hace seis años en su domicilio de Madrid víctima de un infarto a la edad de 64 años. Aunque recibió el homenaje de sus compañeros, no tuvo despedidas multitudinarias.
Carlos Iglesias, su inseparable compañero Benito en la ficción, se centró en el cine, especialmente como director y guionista, en muchos momentos tras las cámaras. Su primera gran éxito fue la película ‘1 franco, 14 pesetas’, que le dio una nominación a los Goya como Mejor director revelación.
Más tarde, el protagonista de ‘Manos a la obra’ cerró una trilogía en la que contaba la emigración de españoles con dos títulos más: ‘Ispansi’ y ‘Dos francos, 40 pesetas’. Aunque sigue centrado en su trabajo tras las cámaras, es posible verle en papeles como en la nueva entrega de ‘Padre no hay más que uno’, de Santiago Segura.
Temas:
- Series
Lo último en HappyFM
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
Avance del capítulo de ‘La Encrucijada’ de hoy: César salva a Amanda de un desenlace fatal
-
Jordi Hurtado celebra la llegada de un nuevo Magnífico a ‘Saber y ganar’
-
Una soltera de ‘First Dates’ se cabrea con su cita tras su dura crítica: «Me parece un insulto»
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante Magnífico de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
Últimas noticias
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos