Parece un jamón ibérico, pero sólo existe en La Rioja: lleva un ingrediente que no se usa en el resto de España
La calle Laurel ya no es el mejor sitio para irse de tapas en Logroño
Cuál es la mejor receta de bacalao a la riojana
El embutido gallego con el ingrediente más extraño
España es la tierra del jamón por excelencia, pero en La Rioja ya han demostrado su capacidad para darle la vuelta a los platos más típicos de nuestra gastronomía, como los guisos o la pata del cerdo.
Si no te fijas en su color y lo ves en la charcutería, no lo diferenciarías de cualquier jamón ibérico o serrano, pero hay un detalle que lo caracteriza: está cubierto de pimentón.
Puede parecerte algo anecdótico, pero esta curiosa forma de tratar el jamón no sólo cambia su aspecto. El jamón pimentonado de La Rioja tine una textora y un sabor único en España.
El jamón pimentonado: la joya oculta de la gastronomía de La Rioja
El detalle que diferencia al jamón pimentonado de cualquier otro jamón curado de España es la fina capa de pimentón espolvoreado que lleva su corteza.
Cuando lo ven por primera vez, algunos españoles se piensan que es una modernidad para atraer a los curiosos y llamar la atención en redes sociales. Nada más lejos de la realidad.
Recubrir de pimentón el jamón es una técnica con siglos de historia en La Rioja, arraigada a las matanzas de cerdo en las zonas montañosas y que cambia por completo la experiencia.
¿Cómo se elabora el jamón pimentonado de La Rioja?
El proceso de curación del jamón riojano es muy similar al que se produciría en otros jamones. Primero salan la pieza, la dejan reposar durante varios días para que absorba la sal, y después se lava y se seca.
A partir de ese secado es cuando surge la gran diferencia: se frota la superficie de la pata del jamón con pimentón picante o dulce, según los gustos de cada uno.
En algunas ocasiones, se añade manteca o grasa de cerdo para que el pimentón se adhiera mejor y forme una capa protectora.
¿Pero para qué sirve esta cobertura de pimentón? No sólo le da ese color rojizo tan característico, sino que actúa como un conservante natural que mantiene el jamón en buen estado y le da sabor.
Este proceso tan extraño no es casualidad, sino que hace cientos de años era clave para poder mantener la pieza de comida en buen estado en entornos fríos y secos como las montañas riojanas.
Los jamones riojanos que no existen en ningún otro sitio
El pimentón es muy utilizado en todas partes de España para la elaboración de embutidos como la sobrasada o el chorizo, pero la utilización en el jamón es única de La Rioja.
El resultado es muy diferente a cualquier otro jamón, ya que le da un toque ahumado y se puede notar el pimentón en el sabor de la pieza.
No podemos olvidar que el origen es la necesidad de aprovechar el jamón y que no se estropease en condiciones climáticas duras, por lo que es un producto muy ligado a la tradición gastronómica riojana.
Eso ha provocado que no sea muy común encontrarlo en los grandes supermercados y, si quieres probarlo, deberás ir a una charcutería especializada en productos locales.
Lo último en Gastronomía
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ni andaluz ni extremeño: el mejor chorizo ibérico del mundo 2025 está en un pueblo castellano de 700 habitantes
-
El joven que ha conquistado Madrid con arroces que viajan en su punto perfecto
-
La costumbre en los bares de Valencia que el resto de España no entiende: siempre hay que explicárselo
-
En los años 80 y 90 era la merienda favorita de los niños españoles: los padres de hoy ya la hemos olvidado
Últimas noticias
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
El Govern de Prohens da por perdida la votación del techo de gasto y prepara la prórroga del Presupuesto
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño
-
Ya es oficial: la fecha de apertura de la pista de esquí Baqueira Beret
-
La AEMET pide que nos preparemos para lo que llega en horas: lluvia y nieve en estas zonas