Ni tarta de Santiago ni melindres: el postre gallego con un ingrediente que provoca arcadas en el resto de España
El mejor pulpo de Galicia está a 90 kilómetros del mar
Este restaurante de Lugo tiene un Solete y un plato único
El pueblo de Galicia que ha enamorado a Richard Gere
La sangre es uno de los ingredientes más típicos de España, pero en Galicia lo han llevado al extremo con un postre, que fuera de sus fronteras muy pocos son capaces de apreciar.
Cualquier asocia las tierras gallegas con el marisco o las empanadas. Si hablamos de dulce, la tarta de Santiago destaca por encima del resto. Aun así, pocas cosas están más sabrosas que las filloas de sangre.
El tono negruzco les da un toque muy especial, pero el sabor dulce provoca que muchos cambien de opinión. Sin embargo, algunos se niegan a volver a probarla cuando descubre que el ingrediente principal es la sangre de cerdo.
El postre gallego que más arcadas provoca a los españoles
Lo más llamativo de las filloas de sangre es que a simple vista son de lo más apetecibles. Simplemente, parecen unas tortitas un poco más oscuras de lo que es habitual.
La sorpresa de las filloas de sangre, también conocidas como filloas de matanza llega al repasar la lista de ingredientes: caldo, harina, huevos, grasa de cerdo y, sobre todo, sangre fresca.
Esta sangre, generalmente del cerdo, se recoge durante la matanza en una tradición con siglos de historia. Aunque la sangre fresca es habitual en nuestra gastronomía, las nuevas generaciones cada vez están menos acostumbradas.
Cómo se preparan las filloas de matanza en Galicia
La receta puede sufrir ligeras variaciones según la región en la que te encuentres. Aun así, lo más básico es mezclar la sangre colada con sal y añadir caldo.
Generalmente, el caldo que se utiliza es el mismo que cuando se cuecen los huesos del cerdo. A ese mejunje, hay que añadirle huevos y harina para convertirlo en una masa.
El siguiente paso es engrasarlo en la filloeira o en la sartén con un trozo de tocino. Con un simple vuelta y vuelta es suficiente. El resultado son unas tortitas finas, oscuras y con un sabor único.
Si quieres probarlas, hay muchas formas de hacerlo. Hay gallegos que se las comen solas, pero también puedes acompañarlas con un poco de miel, azúcar o hasta con embutidos.
La clave por la que se usa sangre fresca es porque se coagula con facilidad, lo que ayuda a la preparación y a que tenga esa textura y ese sabor tan característico.
¿Es común usar sangre fresca en un postre?
La sangre fresca y los productos de matanza cada vez son menos populares entre los paladares patrios. Sin embargo, las filloas siguen siendo un manjar muy arraigado en la cultura gallega.
No importa que no sea un postre pensado para turistas o para nuevos locales. Lo relevante es que es una prueba de cómo se vivía y se cocinaba en nuestro país hace muchos años.
De hecho, el uso de sangre fresca en la gastronomía es relativamente común en toda Europa. En todo caso, y más allá del folclore, es un postre al que si le das una oportunidad va a conquistarte.
Lo último en Gastronomía
-
El mejor desayuno de España sólo lo puedes probar en este hotel y merece la pena
-
Lleva más de 30 años abierto y es uno de los restaurantes favoritos de Felipe VI y Letizia en Madrid centro
-
El restaurante de Madrid que fue la casa de Cervantes: tiene un Sol Repsol y el rabo de toro es espectacular
-
Este es el restaurante de carretera con las raciones más grandes de Aragón: tiene menú por sólo 12,5 €
-
Ni tarta de Santiago ni melindres: el postre gallego con un ingrediente que provoca arcadas en el resto de España
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División