Ni morcilla ni chorizo: nadie conoce este embutido catalán, y tiene un ingrediente que sólo gusta a los vampiros
Los cinco platos catalanes que más odian los turistas
El plato típico de Cataluña que no entienden en el resto de España
Adiós al jamón ibérico: el embutido español que pocos se atreven a probar
En España sentimos pasión por la carne, pero hay pocos lugares donde se aprovechen mejor las partes del cerdo y donde se tenga más devoción por el embutido que en Cataluña.
Los catalanes pueden decir con orgullo, que tienen embutidos de todo tipo y eso también incluye a algunos de los más extraños del país. Puedes imaginártelos de todos los colores y con todas las partes del cerdo posibles.
De hecho, la butifarra de sangre es un buen ejemplo de ello. El color negro ya de por sí llama la atención, pero su ingrediente principal es lo que hace que muchos de otras partes de España se nieguen a probarla: la sangre fresca de cerdo.
La butifarra de sangre: un embutido con un ingrediente no apto para todo el mundo
La butifarra de sangre, también conocida como negra, tiene un sabor mucho más intenso que otros embutidos. Esto se debe a que se prepara con las partes más grasas del cerdo y con sangre fresca.
Es decir, es muy diferente en comparación con otros productos cárnicos. Por ejemplo, la morcilla suele llevar arroz, cebolla y otras especias que le dan un sabor ligeramente más suave.
En cambio, la butifarra de sangre es una comida contundente y que apuesta por las partes más sabrosas. Concretamente, se elabora con la ya mencionada sangre fresca, papada y panceta. Todo ello embutido en tripa natural.
¿Cómo hay que comerse la butifarra de sangre para ser un auténtico catalán?
Una ventaja del embutido es que se puede comer casi de cualquier manera y estará rico. ¿Pero existe una forma más correcta o tradicional de hacerlo?
Una característica de la butifarra de sangre es que su elaboración y receta ha permanecido inalterable al paso del tiempo, lo que ha permitido que siga estando de moda.
No obstante, lo normal es cocerla antes de comerla, pero se puede disfrutar tanto fría o caliente. Pese a que puedes incluirla en otros platos, lo más típico de Cataluña es degustarla a rodajas después de pasarla un poco por la plancha.
¿Por qué este embutido genera rechazo fuera de Cataluña?
En tierras catalanas ya están acostumbrados al tono negruzco de la butifarra, a su sabor intenso y a que lleve ingredientes tan peculiares como la sangre fresca.
Sin embargo, en otras latitudes puede que todo ello sorprenda y que genere un importante rechazo inicial.
La sangre fresca sigue siendo un tabú en la cocina para muchos, pese a ser uno de los ingredientes más típicos de España. Además, la panceta y la papada dan un toque graso que puede no ser del gusto de todos.
Otro factor importante es que otros embutidos se han industrializado y adaptado al gusto del común de la población. En cambio, la butifarra de sangre mantiene ese toque rústico y tradicional, que la hacen única.
Aunque eso es positivo, tiene que sufrir la consecuencia de que no todos los paladares acepten de buen grado la intensidad de su sabor y de tu textura. En todo caso, nosotros te recomendamos que le des al menos una oportunidad.
Lo último en Gastronomía
-
Ni pan rallado ni harina: el sencillo truco de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Un restaurante en el extrarradio Madrid que parece de alta cocina menos por los precios, recomendado por la Guía Michelin y un menú degustación por menos de 50 euros
-
En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que sirven los mejores restaurantes andaluces
-
En la posguerra española eran un artículo casi de lujo: hoy sólo se las dan de comer a los animales
-
Ni calabaza ni pan de muerto en Halloween: en este restaurante con una estrella Michelin comerás de miedo cocina manchega
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa