GARCIA CARRION, premiada en ‘Berliner Wine trophy’, alcanza en 2021 las 200 medallas
Los vinos y cavas de la empresa familiar alcanzan un resultado histórico en el mayor concurso enológico internacional de la OIV en el mundo, ‘Berliner Wine trophy’: 2 medallas Gran Oro para Viña Arnaiz y otras 21 medallas de oro para marcas como Pata Negra o Jaume Serra. Estos reconocimientos se suman a los ya alcanzados en otros certámenes nacionales e internacionales de 2021, obteniendo así un total de 204 medallas en los primeros meses del año.
Con premios como estos, la bodega reafirma su fundamental papel en el mundo del vino siendo reconocida como una de las bodegas más premiadas y valoradas. El esfuerzo, el cariño y la dedicación de la empresa familiar GARCIA CARRION, que en 2020 ha cumplido 130 vendimias, hacen que los vinos de nuestro país, tan excelentes por su calidad, sean reconocidos en cualquier rincón del mundo.
Gracias al trabajo de una familia y el apoyo de más de 40.000 agricultores, GARCIA CARRION puede decir con orgullo que es una de las primeras bodegas del mundo, explican en una nota desde la compañía bodeguera.
Temas:
- García Carrión
Lo último en Gastronomía
-
Ni torreznos ni calamares: uno de los bares más castizos de Madrid sirve un manjar que los turistas ni conocen
-
Colas en la puerta: la cafetería de Barcelona con tapas a dos euros de 19 a 21
-
Estas son las 100 mejores cafeterías del mundo y 4 son españolas
-
Este manjar marroquí es la cúspide de la gastronomía de Ceuta, pero en el resto de España nos da asco
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid
Últimas noticias
-
Piastri lidera los Libres 2 de Japón con cuatro banderas rojas y Fernando Alonso se queda atascado
-
Los OK y KO del viernes, 4 de abril de 2025
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva nadie: alerta máxima por la borrasca Nuria
-
Una asociación de izquierdas expuso un Sagrado Corazón de Jesús como propaganda yihadista en Zaragoza