¿Cuáles son las provincias de Galicia?
Lugo, Pontevedra, Orense y La Coruña son las cuatro provincias que conforman la comunidad autónoma de Galicia.
Situada al noroeste de la Península Ibérica, Galicia es considerada como una comunidad autónoma española con nacionalidad histórica. Está formada por cuatro provincias, La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, que comprenden un total de 313 municipios. La capital de la comunidad autónoma es Santiago de Compostela, aunque el municipio más poblado en la actualidad es Vigo.
La limitación geográfica de la comunidad autónoma de Galicia
Galicia, geográficamente, se encuentra en una buena situación. Al oeste se encuentra bañada por el océano Atlántico, mientras que por el norte encontramos el mar Cantábrico. Al sur, Galicia limita con Portugal, mientras que al este lo hace con Asturias y Castilla y León.
Pero Galicia no solo la encontramos en el territorio continental. También se incluyen los archipiélagos de las islas Cíes, un auténtico paraíso natural, el de Ons y el de Sálvora.
También pertenecen a la comunidad autónoma las islas de Cortegada, Arosa, Sisargas, Malveiras y otras más pequeñas.
Las provincias de Galicia
Como hemos visto, Galicia está compuesta por cuatro provincias muy diferentes pero con muchos puntos en común a la misma vez. Son uno de los destinos preferidos de los turistas.
La Coruña (A Coruña)
Aunque en español digamos La Coruña, el nombre oficial de esta provincia de Galicia es A Coruña. Está situada al noroeste de la península ibérica y limita con Pontevedra y Lugo. Igualmente, también está limitada por el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
El clima que encontramos en La Coruña es muy similar al resto de la comunidad autónoma, de tipo atlántico. Se caracteriza por tener temperaturas suaves y con poca oscilación térmica. Las lluvias en La Coruña siempre han sido abundantes, aunque en los últimos años las precipitaciones han descendido radicalmente, de ahí a que se haya sufrido alguna sequía puntual.
La capital es La Coruña y es la provincia con más habitantes de la comunidad autónoma de Galicia.
Lugo
A pesar de que es la más extensa de las cuatro provincias que encontramos en Galicia, es la tercera en número de habitantes. Lugo limita al norte con el mar Cantábrico, al oeste con la provincia de La Coruña, al suroeste con Pontevedra, al sur con Orense y al este con Asturias y con la provincia de León.
Al igual que en La Coruña, el clima es principalmente atlántico, con climas cálidos aunque abundantes lluvias en la época de invierno.
Como curiosidad, Lugo es la provincia con más hablantes monolingües del gallego, es decir, que solo hablan la lengua gallega y no el español. Son pocos los núcleos mixtos gallego y español que encontramos en la provincia.
La capital es Lugo y es la zona más rural de Galicia, con un descenso de la población importante.
Orense (Ourense)
En gallego Ourense, limita con Pontevedra al oeste, con Lugo al norte, con León y Zamora al este y con Portugal al sur. Es la única de las cuatro provincias de Galicia que no tiene salida al mar. Cuenta con varias áreas protegidas y, como en toda la comunidad autónoma, su clima pertenece al tipo oceánico. Temperaturas suaves durante todo el año y precipitaciones también durante los doce meses que componen un año completo.
Al tener una posición interior, Orense no cuenta con un clima homogéneo en toda la provincia. Es muy cambiante.
La capital de la ciudad es Orense y es la provincia menos poblada de toda Galicia.
Pontevedra
Pontevedra limita con La Coruña al norte, con Lugo al nordeste, con Orense al este y con Portugal al sur. Además, también limita con el océano Atlántico en la parte oeste. Su capital es Pontevedra.
En esta provincia encontramos el parque nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, donde encontramos las famosas islas Cíes, uno de los destinos nacionales preferidos.
En el caso de Pontevedra, posee un clima oceánico litoral, con precipitaciones abundantes y temperaturas suaves durante todo el año. No se suelen recoger grandes nevadas ni heladas. Es un clima bastante estable.
Lo último en España
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
-
La pregunta con la que Metro de Madrid está poniendo en un apuro a sus usuarios: casi nadie sabe la respuesta
-
El hombre que dijo ser mujer para lograr ser bombero en Madrid es excluido por «exceso de testosterona»
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo