Zoido pide a Puigdemont explicaciones por el aviso de la CIA: «Si se generan dudas, hay que darlas»
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha mostrado partidario este lunes de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, facilite explicaciones tras negar el aviso sobre un posible atentado en la Rambla de Barcelona que la CIA trasladó a las autoridades catalanas el pasado mes de mayo.
«Cuando se generan dudas, hay que dar explicaciones», ha defendido el titular de Interior en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE recogidas por Europa Press al ser preguntado al respecto.
El ministro ha eludido entrar a valorar los aspectos puramente operativos, un aspecto que ha dejado en manos de los expertos, y se ha limitado a reclamar «prudencia, que es buena consejera». «Es muy recomendable en estos casos ser prudente», ha reiterado.
Respecto a si esa amenaza era creíble, Zoido sí ha subrayado que los «aspectos sensibles» se trasladan entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y, en esta misma línea, ha defendido la «gran lealtad» que hay entre ellos.
En este sentido, ha lanzado un mensaje de agradecimiento a la «gran labor de coordinación» y la «colaboración plena» entre los Cuerpos de Seguridad que hubo desde el primer momento de los atentados. «Hago una valoración muy positiva y debemos quedarnos con que los protocolos funcionaron desde el primer momento», ha subrayado.
En cuanto al nivel de prevención, el titular de Interior ha incidido en que «la seguridad cien por cien es muy difícil de garantizar» y, entre otros aspectos, ha recordado que más de 800 personas vinculadas al yihadismo de corte radical han sido arrestadas en España desde 2004.
Así, ha recalcado que los atentados de Barcelona responden a un nuevo ‘modus operandi’ ya que no fueron inducidos de manera directa por el Estado Islámico (Daesh) sino «desde el exterior» según indican, ha dicho, las conexiones de los terroristas en otros países extranjeros y, sobre todo, por la utilización de los explosivos.
Se revisarán los protocolos
En cualquier caso, ha subrayado que cuando termine la investigación se revisarán los protocolos y se ha mostrado convencido de que al final España «saldrá reforzada» desde el punto de vista democrático y operativo.
Frente a esa «tragedia» que fueron los atentados del pasado mes de agosto, Zoido ha puesto el foco en la repulsa de esta acción y ha hecho un llamamiento a dar un paso al frente a los partidos políticos que participan en calidad de observadores en el pacto antiyihadista para que se sumen activamente a esta iniciativa.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle (Cádiz)
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025