Zaplana ingresa en la enfermería con una subida de fiebre tras ser encarcelado
El expresidente valenciano Eduardo Zaplana ha ingresado en la enfermería de la prisión con subida de fiebre tras ser encarcelado por orden de la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia. Zaplana se encuentra en pleno tratamiento por leucemia y sus equipos jurídicos han solicitado desde el primer momento la revocación de la orden de prisión incondicional por la delicada salud del investigado en el caso Erial.
Zaplana ha sido destinado por este motivo al área de enfermería del centro penitenciario de Picassent. De hecho, Zaplana, que llegó a la prisión a las 21:02 horas en un furgón de la Guardia Civil procedente de la Ciudad de la Justicia de Valencia, pasó los trámites de ingreso en la cárcel e ingresó acto seguido en el ala de enfermería pasadas la una de la mañana.
Ese primer ingreso, formó parte del proceso habitual seguido al ingresar en el centro un interno con una patología acreditada. Pero posteriormente, Zaplana ha tenido una subida de fiebre que ha recomendado el ingreso en la enfermería.
La situación ha sido similar a la vivida tras la detención del martes. Y es que tras concluir el registro en Benidorm, el ex presidente autonómico y ex ministro registro igualmente una subida de fiebre. Hay que recordar que Zaplana está en tratamiento de cáncer, ha sido trasplantado, y la fiebre es uno de los indicadores más delicados sobre su evolución.
La defensa de Zaplana ya ha anunciado que recurrirá el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 8 de prisión incondicional y sin fianza por «innecesario, desproporcionado e injusto» para la continuidad de la instrucción de esta causa, en la que se investigan delitos de blanqueo de capitales, cohecho, malversación y prevaricación.
Se trata de un ingreso en prisión que ha contado con polémica incluso interna. Y es que las dudas se han desatado entre jueces y fiscales por un final trágico por el impacto de la cárcel en su delicado estado de salud, tal y como adelantó OKDIARIO.
De hecho, la juez que investiga la ‘operación Erial’ ha decretado la prisión incondicional, comunicada y sin fianza, pese a la insistencia de su equipo jurídico en la delicada situación de salud que atraviesa Zaplana, que padece una leucemia de la que lleva tratándose dos años.
La polémica en la capa judicial ha surgido porque el caso no se podrá resolver con celeridad. “Este caso parte de las declaraciones de Ricardo Costa y puede tener conexión con Taula”, señala una fuente conocedora de la tramitación judicial. “Y ello significa que se puede dilatar su tramitación durante varios años. Un periodo que puede resultar excesivo para un persona en ese estado de salud”, añade.
La discusión sobre este punto, de hecho, se ha instalado en la capa judicial y fiscal, donde se discute la idoneidad y necesidad de esta medida de prisión incondicional para una persona que difícilmente podría escaparse teniendo que seguir recibiendo tratamiento contra el cáncer.
“El temor es literalmente por su salud. Estas situaciones tienen un fuerte impacto anímico. Y eso puede ser delicado”, señala otra fuente judicial.
El ex presidente de la Comunidad Valenciana, desde que fue trasplantado de médula en 2016, está sometido semanalmente a un estricto control médico. El pasado lunes, cuando fue detenido a la salida de su apartamento valenciano, pasadas las 8:00 de la mañana, Zaplana se dirigía a la consulta de sus oncólogos para que le inyectaran hemoglobina. El arresto le impidió cumplir con el protocolo para controlar la leucemia.
Un cuadro médico como el de Zaplana requiere un tratamiento de especialistas médicos. Los agentes de la UCO pudieron comprobar personalmente la situación de debilidad del ex dirigente del PP cuando lo llevaron de Valencia a Benidorm para practicar el registro de su domicilio.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Incendio forestal en Ibi (Alicante): el fuego entra en el parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»