Zapatero reconoce que hay una «laguna que abordar» en el modelo de igualdad del PSOE
El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero reconoce que hay una «laguna» en el modelo de igualdad social impulsado por el PSOE en lo referente a la situación de los huérfanos por violencia de género y la pensiçon de orfandad: se trata de una laguna «que hay que abordar».
No obstante, ha destacado los «pasos dados en las últimas décadas», mencionando concretamente las leyes socialistas de igualdad y contra la violencia de género. Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en la ‘II Jornada sobre huérfanos de la violencia de género: Hacia la reparación de daño’ que se ha celebrado este lunes en el Senado.
«Son las víctimas de las víctimas, más víctimas, doblemente víctimas, tan injustamente víctimas y tan jóvenes», ha manifestado sobre los hijos e hijas que pierden a sus madres por la violencia machista. En este sentido, ha agradecido el trabajo del Fondo de Becas Soledad Cazorla, que presta ayuda económica a estas familias al existir una respuesta institucional «escasa».
A juicio del expresidente, «requiere de sensibilidad política y social» poner en marcha medidas dirigidas para los huérfanos. En esta línea, ha defendido la necesidad de «comprometer» los acuerdos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, al tiempo que ha reivindicado a España como una «sociedad líder en la lucha por la igualdad»: «Eso nos compromete y obliga cada día a agilizar las medidas», ha concluido.
De hecho, ha celebrado que España sea «un país inequívocamente feminista, en favor de la igualdad»: «La mayor rectificación de la historia es ver una sociedad de iguales, sin discriminación y sin dominación», ha subrayado. Y ha hecho hincapié en las últimas movilizaciones a favor «de la igualdad» que «no van a callarse nunca más».
Zapatero se ha referido a la violencia de género como un asunto público que «afecta a los fundamentos de la convivencia y de la democracia». «Es la expresión más vergonzante, cruel y terrible de la discriminación», sostiene.
Durante su intervención, también se ha referido la sentencia que condena a los cinco miembros de La Manada por un delito de abuso sexual y les absuelve del de agresión sexual. «El consentimiento es solo un consentimiento expreso, solo se puede decir claramente sí para mantener una relación», ha reivindicado. Y ha añadido que «constituye un imperativo para los poderes públicos y responsables políticos» poner el debate «en sus justos términos», teniendo en cuenta que el Gobierno va a revisar la tipificación de los delitos sexuales.
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League