Zapata no piensa dimitir si es condenado por humillar a las víctimas de ETA y del nazismo
Zapata declara que "un chiste puede no ser gracioso" para disfrazar su humillación a víctimas de ETA
El concejal del Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata ha abandonado la Audiencia Nacional tras declarar en la causa por sus tuits en los que humillaba a las víctimas de ETA tranquilo y seguro de su inocencia.
Preguntado por OKDIARIO minutos después de su salida de la sala de vistas, el concejal de Manuela Carmena ha explicado que él y su equipo no están “valorando un escenario de ese estilo” en el que si es condenado tenga que dimitir. A las pocas horas de ser nombrado concejal de Cultura y Deporte, dimitió de ese cargo para ser nombrado concejal presidente de los distritos de Fuencarral – El Pardo y Villaverde.
“Estoy tranquilo porque he ido a decir la verdad, he respondido tranquilo, pero no me corresponde a mi esa valoración sino a la Sala que tiene toda la legitimidad y autonomía para hacerlo”, ha dicho el concejal con pasado ocupa.
Sobre si se arrepiente de los tuits dice que se arrepiente de “no poder contextualizar lost tuits para que no quedara duda de que su condena absoluta al terrorismo”. “Me hubiese gustado que las víctimas supiesen que no quería que se sintiesen mal”, ha expresado. Añade que “hay que esperar a la sentencia que es recurrible”.
A raíz de la polémica abierta en Podemos sobre la ‘maquina del fango’, Zapata apunta a que tiene “la certeza” de que ser concejal de Ahora Madrid ha dado “una visibilidad a los tuits de hace unos años de una determinada manera”. Indica que es “importante” valorar que se les juzga “por encima de un standard determinado”, algo que le parece “perfecto” y que no debe “entrar en una lógica de victimización”. Algo que choca con lo que ha hecho el senador de Podemos Ramón Espinar de cara a las primarias de Podemos Comunidad de Madrid. Zapata apuesta por ”responder tranquilamente y asumir las responsabilidad políticas que correspondan”.
Remarca que se siente “absolutamente” respaldado por sus compañeros y sobre si la oposición está aprovechando políticamente este juicio dice que eso habrá que preguntárselo a esos partidos. “El juicio tiene sentido en la medida que se ha realizado, el juez tiene toda la libertad para dictar una sentencia con toda la legitimidad”, ha zanjado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»