Vox quiere reformar el sistema de la euroorden para evitar casos como el de Puigdemont
Vox ha prometido que su primera medida una vez entre en el Parlamento Europeo, tras las elecciones del próximo 26 de mayo, será la reforma del sistema de la euroorden.
El partido de Santiago Abascal quiere impedir que países de la Unión Europea pongan en duda el buen funcionamiento de la Justicia española, además de evitar casos como el del ex presidente de Cataluña, Carles Puigdemont. «Si no es la número uno, será la numero cero, sin duda», ha avanzado a Efe en una entrevista el cabeza de lista de Vox para las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, Jorge Buxadé.
El candidato de Vox a las europeas considera «sangrante» lo que ocurre con el ex presidente Puigdemont que huyó a Bélgica y se encuentra actualmente reclamado por la Justicia española.
Supone, ha dicho, que autoridades judiciales belgas y alemanas deciden hacer «una especie de auditoría de la democracia de España o del funcionamiento de sus tribunales y esto no es admisible».
Ha recordado que la euroorden entró en vigor el 1 de enero de 2004 y ha criticado que el PP y el PSOE no hayan hecho nada en 15 años para ajustar el sistema y darse cuenta de que «en el listado de 32 delitos en los que no hay verificación no estaba el delito de rebelión y sedición».
«Lo tendrían que haber visto, porque es que el 9 de noviembre de 2014 hay un primer referéndum ilegal, pero ni el Gobierno del PP ni el Gobierno del PSOE han hecho nada por promover la modificación de esta directiva», ha lamentado.
Ha asegurado que para Vox es una prioridad y, por eso, planteará al resto de partidos españoles que estén en la Eurocámara tras las elecciones del 26 de mayo que voten a favor de su propuesta.
«Si no votan a favor nuestro, tendremos que venir al Parlamento nacional y explicar claramente a los españoles que no están votando a favor nuestro», ha advertido.
Ha subrayado que Vox ya incluyó la reforma del sistema de la euroorden en sus 100 medidas para la ‘España Viva’, publicadas el 7 de octubre del año pasado, cuando «ningún partido tenía esta cuestión en su programa y, ahora, en el programa de las europeas lo colocan todos».
Buxadé ha criticado además que el resto de partidos «bramen» y se den «golpes en el pecho» por la candidatura de Puigdemont al Parlamento Europeo, lo que, ha recalcado, se hubiera evitado «simplemente» modificando la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
Ha incidido en que habría bastado con añadir una «letrita» diciendo que «es causa de inegibilidad ser prófugo de la justicia por los delitos de rebelión, sedición» y otros que no están recogidos.
«Ellos han podido hacerlo y no lo han permitido y que Puigdemont esté en las listas electorales (…), me parece insultante para la nación», ha sentenciado el candidato de Vox.
Lo último en España
-
Puigdemont exige a Illa la escolta que le retiró Marlaska y que le corresponde como ex president
-
Andalucía va a ser un infierno y la AEMET lo confirma: las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
-
El sueldo de consejero de Estado que podría cobrar Pumpido: 130.000 € al año con carácter vitalicio
-
La juez de la DANA acusa falsamente a uno de los imputados de estar en contacto con las víctimas
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
Últimas noticias
-
Trump exige al Supremo una «resolución urgente» sobre los aranceles para evitar «una devastación»
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura y consolida los 14.700 puntos
-
Mapfre incrementa su ratio de solvencia hasta el 208,7% en el segundo trimestre
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»