Vox pide la reprobación de Garzón tras sus ataques a distintos sectores económicos
El ministro de Agricultura estalla contra Garzón: «Si habla de alimentación lo normal es que me llame»
El Gobierno vuelve a desautorizar a Garzón por su ataque a la ganadería: «Es su posición personal»
Continúa la polémica por los ataques a la ganadería en España. El grupo parlamentario Vox ha presentado este lunes ante la mesa del Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a la reprobación del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus continuos ataques a distintos sectores económicos entre los que destaca el sector cárnico, la industria juguetera, la industria del dulce y el sector turístico.
El último en sufrir los efectos de las declaraciones de Garzón ha sido el sector cárnico. El ministro de Consumo aseguro en el diario británico The Guardian que en España existen granjas de gran tamaño que «contaminan el suelo, el agua y luego exportan esta carne de mala calidad de estos animales maltratados». Estas afirmaciones han caído como un jarro de agua fría en el sector ganadero español, cuyos representantes mostraron su oposición unánime por el daño que generan a la marca España.
No obstante, esta no ha sido la única salida de tono del todavía ministro de Consumo. El pasado 9 de diciembre lanzó una campaña, de cara a la Navidad, para «concienciar sobre el riesgo de reproducir roles y estereotipos sexistas de publicidad» bajo el nombre de ‘huelga de juguetes’. Un video que costó a las arcas públicas 82.644,63 euros a los que habría que sumar 20.000 euros más de inversión para la difusión en medios.
Antes de hacer estas duras declaraciones, Garzón se olvidó de que la industria juguetera está compuesta por 243 empresas que ocupan a 4.800 trabajadores de forma directa y más de 20.000 de forma indirecta. Por lo tanto, realizar una campaña de estigmatización de este sector, en el marco de una crisis sanitaria y un completo desabastecimiento de materias primas, es cuanto menos un ataque a los intereses generales de la economía española.
Ataque contra el sector turístico
«Un país que se ha especializado en sectores de bajo valor añadido, la hostelería, el turismo, la exportación de productos poco manufacturados, poco valor añadido, estacionales, precarios… Por ejemplo, el turismo seis meses el hotel abierto y los otros seis meses no». Este fue otro de los ataques más sonados de Garzón contra el sector turístico y hostelero el pasado 11 de mayo de 2020, en plena crisis del sector por los efectos derivados de la crisis del coronavirus.
Tales declaraciones tuvieron una respuesta uniforme desde el sector turístico y hostelero. La Mesa del Turismo se afirmaba que «es inaceptable que una persona que ocupa un cargo de su relevancia demuestre semejante ignorancia y desconocimiento sobre el sector turístico español, puntero a nivel internacional y reconocida referencia del I+ D aplicado a su ámbito».
Temas:
- Alberto Garzón
- Consumo
Lo último en España
-
Apagón de luz en España, en directo: causas, última hora de la caída eléctrica y noticias hoy
-
Atrapados en Tenerife: 77 estudiantes de Málaga prolongan 4 días su viaje de estudios por el apagón
-
Almeida ridiculiza a Rita Maestre y Más Madrid: «Se comen orgías para estar en el Gobierno»
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
Sexta víctima del gran apagón: el alemán de Algeciras murió en un incendio provocado por unas velas
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: cómo va el Barça hoy y dónde gratis ver en vivo la Champions League
-
El VAR anula por fuera de juego un gol al Inter por una uña de Mhkitaryan
-
Así fue la locura de golazos del Barcelona-Inter: Thuram, Dumfries, Lamine Yamal, Ferran y Raphinha
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
Tebas se victimiza tras la denuncia de Rubiales: «A los que sueñan con aniquilarme: no lo lograrán»