Vargas Llosa pide afrontar el nacionalismo a cara descubierta y sin complejos
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha llamado a afrontar el nacionalismo "a cara descubierta y sin complejos" y ha agradecido "profundamente" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que haya mostrado "la verdad racista y discriminatoria" que tienen los nacionalismos.
Unas palabras que han arrancado los aplausos de los asistentes a la convención nacional del PP, a la que el Premio Nobel, que no esconde sus simpatías por Ciudadanos, ha sido invitado para hablar de las sociedades abiertas y sus enemigos.
«Muy bien señor Torra, usted por lo menos dice la verdad y su verdad es que los españoles somos perros rabiosos», ha insistido Vargas Llosa preguntándose qué pensará de los latinoamericanos y, seguramente, ha dicho, desde esa perspectiva del presidente catalán ni siquiera serán perros sino «microbios, microbios malsanos».
Ese es «el verdadero nacionalismo», ha recalcado, y algo anda mal en la sociedad actual cuando es eso lo que está resucitando: «una de las peores especies que ha existido a lo largo de la humanidad».
Y precisamente, cree el escritor, «el gran peligro para esa España modera y próspera» es el nacionalismo, que ha instado a combatir sin complejos, dando «la batalla de las ideas y la batalla electoral» y a llamarlo como lo que es, «un enemigo de la democracia y de la libertad».
Vargas Llosa, que vivió cinco años en Barcelona, ha lamentado que esa ciudad a la que los españoles viajaban para sentirse europeos cuando España aún no lo era haya desaparecido y los soberanistas la hayan convertido «en una ciudad provinciana que se mira el ombligo ya que el nacionalismo le impide ver mas allá de sus narices».
«A esa Barcelona tenemos la obligación de salvarla, rescatarla y devolverle esa hegemonía cultural que ejerció durante muchos años», ha agregado el Premio Nobel, que respalda la candidatura de Manuel Valls, apoyada por Cs, para el Ayuntamiento de la capital catalana.
Mario Vargas Llosa, que se ha despedido citando al poeta peruano César Vallejo: «hay hermanos muchísimo que hacer», ha felicitado al presidente popular, Pablo Casado, por «el empeño y el brío» con los que ha asumido la dirección del PP, al que ve como «uno de los pilares de la democratización de España».
Lo último en España
-
Bildu exige «euskaldunizar» a los jueces con clases obligatorias de vasco
-
Feijóo endurece el tono contra Sánchez: «España es una democracia aunque le moleste»
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para forzar al PSOE y a sus socios a retratarse
-
Junts acusa a Illa de «mayordomo de La Moncloa»: «Se pone al lado de los que abusan de los catalanes»
-
Buxadé a los obispos por la «resignificación» de Sánchez de la Basílica: «Hagan examen de conciencia»
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después