Turull se plantea renunciar a un segundo pleno para evitar la humillación
Jordi Turull se plantea renunciar a una segunda sesión de investidura para evitar la humillación de no salir elegido por segunda vez. Pese a que sólo necesitaría una mayoría simple –más votos a favor que en contra– fuentes de Junst per Catalunya revelan a OKDIARIO que ante la imposibilidad de ser investido, Turull evitará este nuevo mal trago.
El reglamento del Parlament de Cataluña dice que, una vez finalizado el primer pleno de investidura fallido, el presidente de la cámara convoca, al finalizar la misma, un nuevo pleno que deberá celebrarse a las 48 horas. En ese segundo pleno, que Roger Torrent convocará hoy para el próximo sábado por la tarde, el candidato a la investidura necesitaría sólo el apoyo de una mayoría simple de la cámara. Ni por éstas, Turull piensa presentarse de nuevo ante la cámara catalana.
Tras la nueva convocatoria de Torrent, deberá ser el propio Turull, como candidato, quien comunique al presidente del Parlament que renuncia a celebrar esta segunda sesión, ya que el mecanismo de elección es favorable al candidato. Turull debería entregar un escrito a la presidencia del Parlament, que pasará antes por registro, para comunicar su renuncia a la celebración de este segundo pleno.
El candidato de Junts per Catalunya tiene que comparecer este viernes en el Tribunal Supremo, ante el juez Pablo Llarena, para evaluar las medidas cautelares que tiene impuestas actualmente como investigado, a partir del viernes procesado, por los delitos de conspiración de la rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. Si Llarena decidiese encarcelar a Turull, pondría aún más dificultades a una repetición del pleno, en caso que el candidato no renuncie.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Una posible recesión
-
Madrid presenta la curva que evoca al óvalo de Indianápolis en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025