El TSJC rechaza la petición del Govern y avala que Pérez de los Cobos coordine a los Mossos
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado la petición de la Generalitat de que se suspenda la orden de que un cargo de la Secretaría de Estado de Seguridad -el coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos- asuma la coordinación de los Mossos d’Esquadra en la operación contra el referéndum del 1 de octubre.
En un auto, la Sección Cuarta de la Sala Contenciosa del TSJC ha concluido que no ha lugar a la solicitud de suspensión que la Generalitat había pedido como medida cautelarísima, ya que sólo podría aceptarse de existir una «incompetencia manifiesta», algo que considera que no se da en este caso.
Pérez de los Cobos -director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior- asumió por mandato del fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, la coordinación de los Mossos, Policía Nacional y Guardia Civil en las actuaciones relacionadas con el referéndum del 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Desacuerdo de los Mossos
Romero de Tejada pidió que el Ministerio de Interior asumiese la coordinación de los Mossos para que, junto con la Policía Nacional y la Guardia Civil, mantengan el orden público y eviten la comisión de delitos relacionados con la organización del 1-O.
Fuentes de Interior explicaron que la función de De los Cobos no es la de ejercer de mando único, ya que los Mossos, la Policía y la Guardia Civil mantienen sus jefaturas, aunque ahora coordinadas en aquellas actuaciones que se tengan que adoptar para frenar el referéndum.
Los Mossos ya mostraron ante la Fiscalía su desacuerdo con esta orden alegando que la policía catalana había ido cumpliendo los encargos previos del fiscal sobre el referéndum y que el mando único constituido no está justificado con las leyes vigentes.
Por todo eso, el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, instaba a Fiscalía a que la coordinación de mandos policiales sobre el 1-O se hiciese en la Comisión de Coordinación Policial de Cataluña, supeditada a la Junta de Seguridad de Cataluña, lo que supondría, según él, que todos los cuerpos se coordinen sin perder competencias.
Lo último en España
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
Últimas noticias
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Giro de 180º a partir de este día: el anuncio de Roberto Brasero que pone a España en vilo
-
Hallazgo insólito: descubre un yacimiento de oro valorado en 9000 millones de € en su jardín, pero no puede explotarlo