Elecciones 10-N

Trabajadores de RTVE exigen «neutralidad informativa» y denuncian ataques a la libertad de expresión

RTVE
La administradora provisional de RTVE, Rosa María Mateo, junto a una imagen del 'Pirulí'.

La ‘Plataforma por una RTVE Libre’ ha considerado prioritario y estratégico para la democracia española una solución política urgente y de consenso tras el 10-N en torno a la radio y televisión públicas. Ante la repetición de las elecciones generales, los más de cien integrantes de la Plataforma han exigido, este miércoles, neutralidad informativa en la campaña electoral y denuncian que en los anteriores comicios, celebrados el pasado 28 de abril, fue vulnerada en reiteradas ocaciones.

En el comunicado exigen a los partidos que «persistan en no consentir el abuso en la radio y la televisión publicas, que den carpetazo definitivo a la escandalosa provisionalidad a dedo de la Administradora Única, Rosa María Mateo, y que acometan de una vez por todas la elección del nuevo Consejo de Administración de RTVE por vía parlamentaria».

Frente a las «amenazas a la libertad de expresión», la ‘Plataforma por una RTVE Libre’ reitera su «compromiso con la verdad, la independencia informativa y la honestidad». Asimismo, denuncian el «acoso» del que son objeto desde verano de 2018, el reciente «intento sindical de amordazarles» y la «dejación de funciones» de diversos órganos de representación de los trabajadores que «durante este tiempo de deriva editorial y nula gestión han ignorado la mala praxis contribuyendo a la pérdida de prestigio y audiencia».

En el comunicado publicado por la ‘Plataforma por una RTVE Libre’ se rechaza el traslado de Torrespaña a Prado del Rey y lamentan que RTVE no organice el debate electoral de líderes por que los partidos la consideran no neutral. Por otra parte, los integrantes de la Plataforma apoyan las reivindicaciones por «falta de personal de cientos de compañeros del ámbito de la técnica», que consideran «tan necesarios como el periodismo libre para consumar un verdadero servicio público». Y aprovechan este punto para solidarizarse con los compañeros «acosados por los radicales independentistas» en la cobertura de los disturbios ocurridos en Cataluña.

Renovación de la cúpula

La ‘Plataforma por una RTVE Libre’ dice también en su comunicado que «ha llegado el momento inexcusable de acometer la renovación de la cúpula» de la televisión y radio públicas, en cumplimiento del Mandato Marco y de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y televisión de titularidad estatal.

Es por esta razón que piden a todos los partidos políticos con representación tras los comicios del 10-N que «persistan en no consentir el abuso en la radio y la televisión publicas, que den carpetazo definitivo a la escandalosa provisionalidad a dedo de la Administradora Única, Rosa María Mateo, y que acometan de una vez por todas la elección del nuevo Consejo de Administración de RTVE por vía parlamentaria».

Para los trabajadores de RTVE se trata de una solución «urgente y necesaria» dado que el frustrado Concurso Público a tal efecto está pendiente de más de treinta recursos que cuestionan su limpieza, y cuya resolución judicial alargaría la agonía de la Radiotelevisión pública, prolongaría las malas prácticas silenciadas por los Consejos de Informativos, y haría peligrar la viabilidad de presente y futuro de la misma.

Finalmente, reclaman «un pacto global de estabilidad para la Corporación con la finalidad de que RTVE vuelva a ser de la sociedad mediante la articulación de una solución de consenso en la que todos sumemos para beneficio eficaz y real de los ciudadanos». En este sentido, también exigen «el reconocimiento de la carrera profesional en defensa de la preparación idónea a la hora de conformar los puestos de dirección en vez de reservar para los miembros del CdI y sus afines sindicales los cargos del organigrama con sus respectivos pluses».

Lo último en España

Últimas noticias