Los investigados ‘Tito Berni’ y Casero cobran sus 12.507 € de indemnización por dejar el Congreso
La indemnización por cese no se abona de golpe, sino que se divide y el Congreso lo paga mensualmente
La juez cree que el 'Tito Berni’ no pudo montar su trama corrupta sin la cobertura del PSOE
Alberto Casero pide al Supremo enviar su causa al juzgado de Trujillo tras dimitir como diputado
Los ex diputados Juan Bernardo Fuentes Curbelo (PSOE), apodado el Tito Berni, y Alberto Casero (PP) ya han empezado a cobrar del Congreso la indemnización a la que tienen derecho por haber dejado sus escaños. Ambos están investigados por la justicia y recibirán un total de 12.507,56 euros en forma de una figura similar a la prestación por desempleo.
El socialista Fuentes Curbelo dejó su acta de diputado el pasado 14 de febrero tras conocerse que estaba siendo investigado por la trama de corrupción del caso Mediador, que afecta al PSOE. Dimitió por presiones de su formación, después de que saliera a la luz las fiestas con prostitutas y cocaína en la que participó el ex diputado socialista.
Alberto Casero dejó su acta de diputado el paso 6 de marzo, después de que un juez instructor del Tribunal Supremo recomendase procesarle por prevaricación y malversación en su etapa de alcalde de Trujillo (Cáceres). El diputado del PP facilitó la aprobación de la reforma laboral promovida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, al equivocarse en su sentido del voto en el Congreso.
Ambos parlamentarios solicitaron a la Mesa del Congreso que se les abonase la indemnización que les correspondía, ya que todo diputado que deje el escaño y haya estado al menos dos años en la Cámara, tiene derecho a percibir una indemnización por cese, incompatible con otros ingresos públicos o privados. Se trata de una especie de subsidio de desempleo, ya que los diputados no tienen acceso a paro por no formar parte de régimen de la Seguridad Social.
El órgano de Gobierno de la Cámara Baja les autorizó a cobrar esa suerte de paro, cuya cuantía es la equivalente a una mensualidad de la asignación constitucional (3.126,89 euros) por cada año de mandato parlamentario.
Mensualmente
La Mesa del Congreso ha autorizado a Casero y a Fuentes Curbelo a percibir cuatro mensualidades. El ex diputado socialista ha cobrado de una sola vez la mensualidad correspondiente a marzo y abril, puesto que tenía adquirido el derecho desde mediados de febrero. El Tito Berni estuvo tres años como diputado en el Congreso, por lo que le quedarían dos pagos pendientes por cobrar.
Alberto Casero, por su parte, ha recibido este mes de abril el primero de los cuatro ingresos que percibirá si sus circunstancias no cambian. El que fuera parlamentario popular mantuvo su acta durante seis meses en la anterior legislatura y tres años en la actual.
La indemnización por cese no se abona de golpe, sino que se divide y el Congreso la va pagando mensualmente. Esto se debe a que esta prestación es «incompatible con la percepción de cualquier retribución, sueldo, salario, pensión, dieta, indemnización o percepción de cualquier naturaleza, sea de carácter público o privado». Es decir, la Cámara Baja puede en cualquier momento detener el pago si detecta que el ex diputado cuenta con otros ingresos.
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
El PP presenta una ley para impedir que el Gobierno indulte a corruptos sin el aval del Congreso
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar