Tezanos vuelve loco al CIS: recorta de 9,4 a 5,1 la ventaja del PSOE sobre el PP en sólo 15 días
El anterior sondeo se realizó durante los 5 días de reflexión de Pedro Sánchez
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presidido por el socialista José Félix Tezanos, ha recortado de 9,4 a 5,1 la ventaja del PSOE sobre el PP en apenas 15 días. El sociólogo de cabecera del presidente del Gobierno disparó las expectativas electorales de su jefe en la encuesta flash realizada con motivo de los cinco días que Pedro Sánchez dedicó a «reflexionar» sobre su continuidad. Ahora, conseguido el efecto triunfal para unas elecciones ya celebradas en Cataluña, el barómetro de mayo la reduce a la mitad la distancia que separa a socialistas y populares.
De celebrarse hoy las elecciones generales, el PSOE ganaría con una ventaja de 5 puntos sobre el PP. Los de Sánchez cosecharían un 35,5% de los votos mientras que el PP se quedaría en el 30,4%, según el sondeo de mayo del CIS. Los resultados de este barómetro dan a la vuelta a los que hace un mes arrojó la encuesta de comienzos de abril, con una muestra equivalente, cuando era el PP el partido ganador con un 33,5% de voto estimado y sacaba un punto al PSOE.
El tercer lugar lo ocuparía Vox. La formación de Santiago Abascal obtiene un 10,2% de la estimación de voto, por delante de Sumar, que en la cuarta plaza lograría el 8% de los sufragios. Podemos queda reducido al 2,2% del voto de los españoles.
Junts sería la primera fuerza de las formaciones independentistas según el CIS. El partido que encabeza Carles Puigdemont se haría con el 1,5% mientras que ERC, tras su caída en las elecciones catalanas, sólo podría conseguir el 1,1%. Los de Oriol Junqueras estarían incluso por debajo de EH Bildu, que obtendría, según el CIS, el 1,3% de los votos. En la pugna en el marco del nacionalismo vasco, los de Arnaldo Otegi superarían al PNV, que sólo conseguiría el 0,8% de las papeletas en unas hipotéticas elecciones generales.
El barómetro del CIS también pregunta por la decisión de Pedro Sánchez de continuar al frente del Gobierno. Una mayoría de españoles, un 40,9%, califican «negativamente» o «muy negativamente» la decisión de Sánchez de continuar como jefe del Ejecutivo, frente a un 36,8% que la valoran «positivamente» o «muy positivamente».
Respecto a qué líder político prefieren como presidente del Gobierno, el 27,8% de los entrevistados señala a Pedro Sánchez, mientras que el segundo es Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, con un 12,5%. En esa misma pregunta se ha incluido la opción de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que sería la opción preferida para el 5,1% de los encuestados.
Opinión sobre Oriente Próximo
Una de las preguntas que se han incluido en este barómetro de mayo ha sido «Y por la guerra en Oriente Próximo, ¿está Ud. muy preocupado/a, bastante, algo, poco o nada preocupado/a?», después de que se hayan sucedido diferentes protestas contra Israel por su reacción después de los atentados del 7 de octubre.
Ante esa pregunta, el CIS de Tezanos señala que el 31,4% de los españoles está «muy preocupado» mientras que el 39% está «bastante preocupado». Por tanto, según este organismo, más del 70% de los españoles sentirían un elevado grado de preocupación respecto a la situación que se está viviendo en Oriente Medio.
Lo último en España
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
Últimas noticias
-
Brujas – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver en directo y en vivo online gratis el partido de Champions League
-
Newcastle – Athletic: horario del partido de Champions League y cómo ver por TV gratis en directo
-
‘Camino a Arcadia’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Paula Echevarría?
-
Elecciones en Nueva York: un millón de neoyorquinos huiría de la ciudad si gana el comunista Zohran Mamdani
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»