Caso Acuamed

Testigos del ‘caso Acuamed’ de financiación ilegal del PSOE reconocen pagos fraudulentos de 690.000 euros

caso Acuamed
Fuerzas de seguridad custodian la sede de Acuamed (Foto: EFE)
Carlos Cuesta

El ‘caso Acuamed’ en el que se investiga una posible financiación ilegal del PSOE se agrava. Una de las denunciantes y ahora ya imputada, ha reconocido que hubo pagos fraudulentos de hasta 690.000 euros. Un dinero sobre el que ahora deberá investigar la Justicia cuál fue su destino final. La investigación persigue una posible vía de dinero ilegal con destino a la financiación de la publicidad electoral del PSOE en el año 2008.

Azahara Peralta es una de las denunciantes de la conocida como ‘operación Frontino’, que ha acabado siendo investigada dentro del ‘caso Acuamed’ por el juez Manuel García-Castellón en un auto con fecha 28 de noviembre de 2019 por un fraude de facturas falsas. Peralta ha reconocido en su declaración en el Juzgado Central de Instrucción nº 6 la existencia de pagos irregulares por importe de 690.000 euros, de los cuales 268.000 euros fueron pagados a Bassat Ogilvy Comunicación y 214.000 euros al Institut Ildefons Cerdá, fundación privada (importes recogidos en el informe 102/2019 de la UCO, documento 4 de la declaración).

En la declaración que ha tenido lugar este miércoles ante el Magistrado Alejandro Abascal, y en la que sólo ha respondido a preguntas de su abogado Jacobo Teijelo, letrado también de Sito Miñanco; de la Fiscal Anticorrupción, Inmaculada Violán y de la abogada del Estado Rosa Seoane, representante de la abogacía del Estado en el juicio del 1-O, la investigada Azahara Peralta ha indicado que estos pagos fraudulentos se llevaban realizando desde octubre de 2012.

En esas fechas, el director de la obra de descontaminación de Flix –una de las desarrolladas dentro del marco operativo de Acuamed– era el también investigado Marc Pujols, siendo su inmediata superior Gracia Ballesteros, otra de las denunciantes de la ‘operación Frontino’.

Gracia Ballesteros fue hasta julio de 2014 la superior de Azahara Peralta, que se había incorporada como directora de obra en octubre de 2013. Peralta ha reconocido que esta práctica irregular siguió produciéndose hasta mayo de 2015 con su conocimiento y participación. En su declaración, ha expuesto que todo ello se llevaba a cabo con la intervención de José Manuel Plaza, responsable de la Asistencia a la Dirección de Obra de Flix. Sin embargo, Peralta no ha sabido concretar si Francisco Valiente, el entonces director de construcción y primer denunciante de la ‘operación Frontino’, tuvo conocimiento de la certificación de facturas falsas en concepto de tablestacas.

Presiones

Hay que recordar que Azahara Peralta ingresó en Acuamed en 2008 y ascendió a directora de la obra de descontaminación de Flix en octubre de 2013. Fue despedida por el Consejo de Administración de Acuamed en julio de 2015, tras una auditoría interna que detectó irregularidades. A raíz de su despido presentó denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en septiembre de 2015 relatando supuestas presiones para cometer irregularidades en la obra.

Desde las detenciones que se llevaron a cabo en enero de 2016 a resultas de la ‘operación Frontino’ se ha convertido en uno de los estandartes de los llamados alertadores (Whistleblowers) de la corrupción, habiendo sido entrevistada por infinidad de medios. En su calidad de miembro de la Plataforma por la Honestidad, recibió un homenaje en el Ateneo de Madrid el 9 de mayo de 2017 en el que tuvo el apoyo, tras su intervención, del ex juez Baltasar Garzón y de la referente de Ciudadanos en temas de corrupción, Elisa de la Nuez, secretaria de la Fundación Hay Derecho, que entregó en marzo de 2017 el premio de la mencionada fundación a los denunciantes de la ‘operación Frontino’: Francisco Valiente, Gracia Ballesteros y Azahara Peralta.

Y hay que recordar igualmente que el caso Acuamed persigue aclarar las sospechas de financiación ilegal del PSOE en las elecciones de 2008 por medio del desvío de dinero con destino a campañas de publicidad de esta formación política.

Lo último en España

Últimas noticias