Temor en Podemos al plan de Yolanda Díaz para crear un «nuevo espacio» que supere al partido
Irene Montero refuerza la ofensiva de Podemos contra el PSOE para romper el Gobierno
Díaz empuja al SEPE al colapso: gestionará el fin de los contratos de verano con 1.000 interinos menos
La hemeroteca de Yolanda Díaz: cuando decía que los socialistas le parecían unos «sinvergüenzas»
La propuesta de Yolanda Díaz de explorar «un nuevo espacio» para superar el proyecto de Podemos ha provocado recelos en el partido.
La iniciativa de la vicepresidenta segunda del Gobierno consiste en «levantar un proyecto de país para la próxima década» desde «muchos espacios diferentes» de la izquierda, de cara a unas elecciones generales.
La idea es ir más allá del proyecto de Podemos, cuyos resultados electorales han ido en caída libre. La alianza, de la que aún no han trascendido detalles, permitiría aglutinar a distintos sectores de la izquierda bajo un paraguas común.
Esta iniciativa ha calado ya en algunas regiones. En la Comunidad Valenciana, por ejemplo, las tres fuerzas políticas a la izquierda del PSPV -Compromís, Esquerra Unida y Podem- han propuesto un espacio de reflexión sobre la propuesta de Díaz, a quien Pablo Iglesias señaló como la próxima candidata de Podemos en unas generales.
La alianza aglutinaría así a partidos territoriales ideológicamente afines, con el objetivo de evitar la dispersión de voto y la pérdida de representación por la aplicación de la misma ley electoral. Según Díaz, se trataría de un proyecto «sin egos» para aglutinar a los votantes a la izquierda del PSOE.
«Estoy escuchando muchas voces de la calle para ver qué opinan sobre la conformación de un espacio que pueda cambiar la vida de la gente», afirmó en una entrevista en la Cadena SER, en la que aseguró que su «misión» es levantar un nuevo proyecto que pueda trascender el espacio político de Podemos porque «no hay nada más maravilloso que la suma desde la diversidad».
«Cuando sumamos y unimos desde las diferencias, es una apuesta ganadora e ilusiona a la gente», insistió, pidiendo tener «altura de miras» para «hacer cosas diferentes».
Preocupación en Podemos
La estrategia forma parte de la honda preocupación de Podemos por las encuestas, que vaticinan un pobre resultado para la marca.
El último sondeo de Data10 para OKDIARIO, coloca al partido morado como cuarta fuerza en el Congreso de los Diputados, con apenas 19 escaños (16 menos que en las elecciones del 10 de noviembre de 2019).
El descontento del votante de izquierda hacia Podemos es un hecho. Y el desgaste acumulado en apenas año y medio en el Gobierno de coalición, también. De hecho, la presión interna para abandonar el Ejecutivo es cada vez mayor, y procedente sobre todo del sector más próximo a Irene Montero.
Abandonar el Gobierno
Como informó OKDIARIO, el sentimiento generalizado en Podemos es que la coalición atraviesa un momento crítico. Y ese malestar es cada vez más palpable en el sector afín a la ministra de Igualdad, más partidaria de tensar las relaciones con los socialistas.
En la formación morada existe un creciente malestar por verse obligados en muchos casos a ceder en sus banderas electorales. La batalla actual se desarrolla en varios frentes, con la subida del salario mínimo y la ley del alquiler como puntos más sensibles. Los podemitas acusan a Sánchez de «incumplimientos sistemáticos».
En lo que va de verano, la coalición se ha visto golpeada por varios asuntos, como la exigencia de Podemos de crear una empresa pública de energía, tras la subida récord del precio de la luz, o las deportaciones de los menores de Ceuta, por parte del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. En los últimos días, el partido ha arremetido contra los socios de la OTAN, como España, por la política en Afganistán, instando a la acogida de refugiados.
En febrero, el ex vicepresidente segundo Pablo Iglesias ya planteó una salida del Gobierno, llegado el caso. «A lo mejor llega un momento en el que tenemos que hacer una reflexión y decir ‘hasta aquí hemos llegado’», insinuó en una entrevista.
Días después, tal como avanzó OKDIARIO, era la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien confesaba su deseo de romper y presionaba a Iglesias con dejar solos a los socialistas por el alto precio electoral que estaban pagando.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»