Tardà y la cúpula de ERC encabezan la marcha a favor de los matones de Alsasua en Barcelona
El ex diputado Joan Tardà y numerosos dirigentes y alcaldes de ERC han encabezado la manifestación celebrada este sábado en Barcelona para reivindicar la puesta en libertad de los matones de Alsasua condenados por agredir a dos guardias civiles y sus novias.
Pese a que TV3 se había encargado de caldear el ambiente durante las últimas semanas, entrevistando a varios familiares de los condenados, la marcha apenas ha logrado reunir a unos pocos cientos de personas. Los asistentes han lanzado gritos de «¡libertad!» a favor de los proetarras y han enarbolado banderas independentistas esteladas e ikurriñas.
Al llegar ante la Jefatura de la Policía Nacional en Vía Laietana, donde se había fijado el fin de la manifestación, los independentistas han entonado Els Segadors y han proferido gritos desafiantes contra la policía. La marcha había sido convocada para recordar que tres de los condenados por agredir a los guardias civiles cumplen este sábado mil días en prisión.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha dado su apoyo a esta convocatoria y ha pedido a través de un mensaje de Twitter la puesta en libertad de los condenados.
«Hoy Jokin, Oihan y Adur, tres de los jóvenes de Altsasu, ya hace 1.000 días que están encerrados en prisión», ha escrito primero en euskera y luego en catalán, «no les olvidamos. Exigimos su libertad inmediata. Toda la solidaridad con ellos, con sus familias y con el pueblo vasco».
O Quim Torra desconoce que Alsasua está en Navarra, o dar por hecho los planes de Pedro Sánchez de facilitar la anexión de esta Comunidad al País Vasco, tal como reclama Bildu.
Avui en Jokin, l’Oihan i l’Adur, tres dels joves d’Altsasu, ja fa 1.000 dies que són tancats a la presó. No els oblidem. N'exigim la llibertat immediata. Tota la solidaritat amb ells, amb les seves famílies i amb el poble basc #AltsasukoakAske
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) August 10, 2019
Mientras los jóvenes de #Altsasu llevan 1000 días en prisión por una pelea de bar, los ultraderechistas que atacaron el centro cultural Blanquerna en Madrid llevan 6 años sin entrar en prisión #NoEsJusticia #AltsasukoakASKE pic.twitter.com/qKCKa2ooXK
— Miguel Urbán Crespo (@MiguelUrban) August 10, 2019
Los tres jóvenes de Altsasu llevan 1.000 días en prisión por una pelea de bar.
Cuando la justicia no es proporcional deja automáticamente de ser justicia. Y deja de serlo para todas, no sólo para ellos.
— Ione Belarra (@ionebelarra) August 10, 2019
1000 días de desproporción, utilización politica y sufrimiento de los chavales, de las familias, de todo un pueblo y de las personas que luchamos por la Nafarroa real, esa que hace tiempo aposto por la convivencia y la reconciliación. #AltsasukoakASKE https://t.co/CfMgeUhe8o
— Mikel Buil (@MikelBuil) August 10, 2019
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Barcelona – Betis: dónde ver online gratis y por televisión en directo hoy
-
Muere a los 90 años Enrique Sánchez de León, ministro en el Gobierno de Suárez y clave en la Transición
-
Emma Wilson se corona vencedora absoluta del 54 Trofeo Princesa Sofía
-
Barcelona – Betis online gratis | Resultado, goles y dónde ver en directo el partido de Liga hoy
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 2025