El Supremo ofrece al marido de Oltra rebajar su condena por abusos sexuales gracias a la ley Montero
El marido de Oltra que abusó de una menor podría quedar absuelto con la chapuza de la Ley Montero
Ley del ‘sólo sí es sí’: qué es y por qué se reducen las penas a los violadores
Un violador excarcelado gracias a la Ley Montero amenaza a su víctima: «Te voy a cortar el cuello»
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha ofrecido a Luis Eduardo Ramírez Icardi ex marido de la ex vicepresidenta del Gobierno valenciano Mónica Oltra la posibilidad la rebaja de su condena de 5 años por los abusos sexuales continuados sobre una menor tutelada, cuando era educador en un centro de acogida de Valencia, gracias a ley Montero.
Ahora, Ramírez Icardi dispone de un plazo de 8 días para presentar el recurso ante el Tribunal Supremo. El citado Tribunal le ofrece esta posibilidad de oficio. Y alude a que su recurso está en casación y todavía no ha sido resuelto. Por lo tanto, puede añadir a los motivos de «casación la nueva petición amparada en la Ley orgánica 10/22 de 6 de septiembre de Garantía Integral de la Libertad sexual y con su resultado se acordará».
Contra esta esta resolución cabe interponer recurso de reposición por la defensa de María Teresa Tanco, que era menor de edad cuando sufrió estos abusos por el hoy ex marido de Mónica Oltra.
Ramírez Icardi ya fue condenado por la Audiencia Provincial de Valencia. Condena que fue posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
La denominada ley del sólo sí es sí o ley Montero ya ha provocado la reducción de 184 penas de agresores sexuales, bien porque los condenados están solicitando la revisión de sus penas, bien porque los tribunales las ofrecen oficio, como es el caso que afecta al marido de Oltra.
La ministra de Igualdad de Irene Montero negó en su día que su iniciativa fuera a provocar una reducción de penas y se limitó a zanjar el asunto como «propaganda machista».
El caso de la menor abusada por el que fuera marido de Mónica Oltra Luis Eduardo Ramírez Icardi, dio origen a otro posterior, el denominado caso Oltra. En este último, el Juzgado de Instrucción 15 de Valencia investiga si cargos y/o personal de la Consejería de Mónica Oltra supuestamente ocultaron las denuncias de la menor abusada.
El caso Oltra motivó la dimisión de la hasta entonces vicepresidenta primera del Gobierno valenciano en junio del pasado año, después de que Oltra resultara imputada por el TSJCV por los supuestos delitos de prevaricación, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delito.
Hasta la fecha, el caso Oltra arroja un balance de 16 imputados. Los dos últimos, el ex jefe de gabinete de Mónica Oltra y el que fuera subsecretario de la Consejería de Igualdad, que hoy es secretario autonómico de Hacienda en el Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig.
Lo último en España
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en streaming | El presidente comparece por los casos de corrupción del PSOE
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años