Sólo 66.384 militantes de un censo de 869.000 se inscriben para votar en las Primarias del PP
Solo 66.384 militantes de un censo de 869.535 se han inscrito para votar en las Primarias del Partido Popular, según datos provisionales hechos públicos por la formación. Los afiliados disponían de plazo hasta las 14.00 horas de este lunes para inscribirse, una condición para participar en la votación que tendrá lugar el próximo 5 de julio.
Los militantes debían además estar al corriente de pago para formalizar esa inscripción, y por ello, y para animar la participación, el partido estableció una cuota reducida de 20 euros que permitía que los afiliados que no hubiesen abonado sus cuotas se pusiesen al día.
El 7,4 por ciento del censo
Los datos representan apenas un 7,4 por ciento de la base de militantes que siempre ha estimado al PP, en torno a los 869.000 afiliados. El mayor número de inscritos se registra en Madrid, con 10.020, aunque las cifras son mínimas.
A Madrid le sigue Valencia, con 3.862 afiliados que han comunicado su intención de participar en la votación, Sevilla (3.506), Murcia (2.247) y Málaga (2.093). Las cifras son llamativamente bajas en el País Vasco. En Guipúzcoa, por ejemplo, apenas se han inscrito 88 militantes.
Por comunidades autónomas, en Andalucía, la región con mayor número de militantes, la movilización apenas alcanza a 12.119 de 169.602 declarados. En Cataluña, el proceso solo interesa a 1.762 afiliados, en Castilla y León a 6.691 (51.770 militantes), y en Castilla-La Mancha, a 4.803 personas (de un censo de 94.607). En Galicia, solo 4.222 de los 101.000 afiliados se han inscrito y en Baleares, con 31.481 militantes, solo lo han hecho 3.763.
Las cifras demuestran, de un lado, el escaso entusiasmo que el proceso genera en las bases y, de otro, los datos inflados de militancia.
El PP estrenará en este congreso un sistema de doble urna para que los afiliados se pronuncien sobre su favorito a presidir el partido. Los militantes votarán, el 5 de julio, por su candidato y también elegirán a los compromisarios que participarán en el cónclave del 20 y 21 de julio.
En esa primera votación, pasarán el corte los dos candidatos que saquen más votos. En el caso en que uno de ellos consiga más del 50 por ciento de los votos totales, en más del 50 por ciento de las 60 circunscripciones electorales y con una diferencia de al menos 15 puntos sobre el segundo, se convertirá automáticamente en candidato único. Algo prácticamente imposible.
Los dos candidatos elegidos por los afiliados se enfrentarán después en el Congreso, que se desarrollará los días 20 y 21 de julio.
Temas:
- PP
Lo último en España
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en el incendio de una vivienda en Alboraya (Valencia)
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea