Los socios proetarras de Sánchez empapelan la Audiencia Nacional a favor de la «república vasca»
"¡Ni pudisteis, ni podréis! La lucha por las repúblicas vencerá", reza en los carteles fijados por miembros de Sortu
El partido de Otegi sabotea la fachada de la sede de San Fernando de Henares tras la decisión de repetirse su juicio
Miembros de Sortu, uno de los partidos integrados en la coalición batasuna EH Bildu junto a EA, Aralar y Alternatiba, han empapelado la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) con un cartel en favor de la «república vasca». Los socios de Pedro Sánchez para esta legislatura, como evidenció el apoyo de los proetarras a los Presupuestos Generales del Estado para 2021, han distribuida esta acción en las redes sociales.
Según el vídeo, militantes de Sortu, algunos de ellos encapuchados, han fijado en las fachadas de la Audiencia Nacional en dicho municipio madrileño y en la sede de la Delegación de Defensa en Burgos unos carteles donde puede leerse «¡Ni pudisteis, ni podréis! La lucha por las repúblicas vencerá», en letras negras sobre un fondo amarillo.
La formación batasuna ha acompañado esta acción de un comunicado con motivo del 50 aniversario de la sentencia del Proceso de Burgos. No obstante, tal apelación a la «república vasca» se produce justo en pleno asedio de los socios parlamentarios de Pedro Sánchez a la Corona, incluido aquí Podemos, partidos del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
Además, este acoso a la Justicia, atacando una de las sedes de la Audiencia Nacional, se produce apenas unas semanas después de que el Tribunal Supremo le ordenara repetir el juicio contra el ex secretario general de Sortu y líder de Bildu, Arnaldo Otegi, y otras cuatro procesados por pertenencia a ETA en el llamado caso Bateragune para la reconstrucción de la ilegalizada Batasuna. El Alto Tribunal dio así cumplimiento a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que observó imparcialidad de uno de los tres magistrados que le juzgó y condenó precisamente en la Audiencia Nacional.
De hecho, Sortu ha incluido la palabra ‘Bateragune’ (Punto de encuentro) en el mensaje publicado este lunes en su cuenta oficial de Twitter con el vídeo de las acciones de protesta ante la Audiencia Nacional y la Delegación de Defensa en Burgos.
«Hacer caer el Régimen del 78»
Según el comunicado distribuido por Sortu, tal día como hoy, hace 50 años, «un tribunal militar franquista daba a conocer la sentencia del proceso de Burgos contra 16 independentistas vascos, con penas de muerte y cientos de años de cárcel como dique de contención frente a un pueblo que ansiaba libertad y poder ser dueño de su futuro».
Así, la formación batasuna ha subrayado que «lejos de aprender de aquella lección histórica», el Estado «persiste en la utilización de la violencia y de tribunales de excepción para frenar las ansias de libertad de nuestras naciones», según informó Europa Press.
El partido de Otegi ha recalcado además que «meses después de juicios y sentencias contra independentistas gallegos y catalanes, a pocos días de reabrir con ensañamiento el caso Bateragune», Sortu quiere reivindicar «alto y claro» frente a la Audiencia Nacional y el Gobierno militar de Burgos que ‘¡Ni pudieron, ni podrán!’».
«La izquierda abertzale sigue comprometida y con más energía y convicción que nunca en avanzar en el proceso de liberación nacional y social de nuestro país», añaden los socios proetarras de Sánchez, insistiendo en que seguirán «peleando junto al resto de naciones hacia la independencia y democracia, hasta hacer caer el Régimen del 78».
En la «dirección del Estado»
Se da la circunstancia de que el líder de Podemos y vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, pretende integrar a Bildu como aliado clave del Ejecutivo socialcomunista en la «dirección del Estado» en la presente legislatura.
Tanto es así que el dirigente morado y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 quiere que Bildu y ERC, los separatistas catalanes también socios del Gobierno, participen en las negociaciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Si bien los proetarras afirman que «no tienen ningún interés» en participar en las conversaciones para la elección de los nuevos vocales, Iglesias sí que ha reivindicado públicamente que Bildu y ERC intervengan en dicho proceso.
Además, los proetarras y los de Gabriel Rufián van de la mano del Gobierno de PSOE-Podemos en su asalto al Poder Judicial. Hace dos semanas, Bildu y ERC votaron a favor en el Congreso de los Diputados de la toma en consideración de la proposición de ley registrada por los dos partidos del Ejecutivo de coalición para impedir que el CGPJ realice nombramientos de jueces mientras se encuentre en funciones, como ocurre actualmente. Fue el inicio de la tramitación parlamentaria de una polémica reforma que ha sido cuestionada por los propios jueces en tanto supondrá una limitación de la independencia del Poder Judicial.
Lo último en España
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»