Los socialistas navarros se alían con Barcos para abrir la senda hacia la anexión con el País Vasco
El PSN apoya una "bilateralidad efectiva" con España
La resolución urge a un "nuevo tiempo de relaciones entre las instituciones navarras y el Estado"
El PSN comienza a marcar distancias con los dos partidos que defienden la Constitución en Navarra y ya vota por la exigencia de más transferencias y abrir la senda a la anexión al País Vasco. El viraje de los socialistas navarros, que hasta la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez se alineaban siempre contra la alianza de nacionalistas, proetarras y podemitas que lidera Uxue Barcos, se ha escenificado en el pleno de este jueves votando junto a ellos una resolución que reclama una «bilateralidad efectiva» con España.
El parlamento navarro ha aprobado, con el voto a favor del PSN, Geroa Bai-PNV, EH-Bildu, Podemos e IU (y con los votos en contra de UPN y PP) una resolución por la que se emplaza a los Ejecutivos central y de Navarra a “iniciar de inmediato conversaciones para la asunción de las competencias aún no transferidas por el Estado, estableciendo un calendario para su materialización en el plazo de seis meses» y comenzando por «tráfico e instituciones penitenciarias”.
La resolución urge a un «nuevo tiempo de relaciones entre las instituciones navarras y el Estado», y «una relación caracterizada por la bilateralidad efectiva», al estilo de la que el independentismo catalán quiere imponer a Pedro Sánchez. Una relación de igual a igual (o ‘de país a país’) que el TC ya tumbó en su sentencia sobre el Estatut de Cataluña dejando claro que sería una «dualidad imposible».
Blindarse ante el TC
Es por ello que el texto aprobado por los socialistas, nacionalistas, proetarras y podemitas incluye una adenda significativa: esa relación bilateral se hará «evitando la utilización de recursos ante el Tribunal Constitucional”. De esta forma, el PSN y el cuatripartito blindarían el asalto final por las competencias que exigen transferir y con ello darían vía libre a la puesta en marcha de la Disposición Transitoria Cuarta de la Constitución. UPN y PP han pedido se elimine si se cambia la carta Magna mientras que los socialistas apoyarían su aplicación.
Hay que recordar que Navarra es la única comunidad autónoma que podría modificar por sí misma su estatus dentro de la estructura territorial de España. La Disposición Transitoria Cuarta contempla que el Parlamento de Navarra puede activar la anexión de Navarra al País Vasco con una simple votación por mayoría simple. Un viejo deseo de los partidos navarros afines al PNV y a la antigua Batasuna que tendría como pista de lanzamiento las elecciones autonómicas de 2019.
La resolución aprobada por proetarras y nacionalistas junto al PSN también recuerda la factura contraída por Pedro Sánchez cuando negoció el apoyo de estos partidos para sacar adelante la moción de censura que le llevó a la Moncloa. Así, alude a la “pluralidad de apoyos” que hizo posible la formación de un nuevo ejecutivo del PSOE, entre ellos los de “Unidos Podemos, EAJ-PNV y EH Bildu”, todos ellos con presencia en la Cámara navarra.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas