Un sindicato de la Policía recurre ante el Supremo la ley vasca de abusos policiales
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha recurrido ante el Tribunal Supremo la ley de abusos policiales aprobada recientemente por el Parlamento Vasco.
El recurso a la ley de abusos policiales presentada se interpone contra el auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que ya desestimó un recurso anterior también planteado por el citado sindicato.
En un comunicado el SUP señala que el TSJ adoptó tal decisión por «falta de legitimación de esta organización para defender los intereses de los policías a pesar de que la ley pretende someter a los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado a una justicia paralela que potencialmente permitirá declararles como torturadores sin intervención alguna en el proceso del poder judicial».
El SUP alega que ello quebranta el principio de igualdad ante la ley y la potestad exclusiva de los jueces para enjuiciar actuaciones o conductas delictivas.
El sindicato anuncia que cumplirá con su compromiso de defender el honor y la imagen de la Policía Nacional y que para ello agotará cuantas instancias judiciales sean necesarias.
Ello «con el fin de resarcir lo que constituye en sí mismo una humillación a la totalidad del colectivo, elemento esencial en la construcción de un relato falso sobre ETA con el que se pretende blanquear la historia del terrorismo llevado a cabo por esta banda en nuestro país durante más de 40 años», añade.
Así el SUP ya adelanta su intención de llegar al Tribunal Constitucional de ser necesario «en su compromiso de defender la dignidad y la imagen de los miembros de la Policía Nacional».
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire