Sergio Sayas y Carlos García Adanero concurrirán con el PP a las elecciones forales y municipales
Tienen por objetivo ofrecer "una alternativa real al Gobierno del PSN apoyado por EH Bildu"
Feijóo mantiene contactos discretos e «intercambio de información» con ex dirigentes del PSOE
Feijóo lanza a sus candidatos al 28M acusando a Sánchez de «corromper las instituciones»
El Partido Popular ha alcanzado un acuerdo con Sergio Sayas y Carlos García Adanero, suspendidos de militancia de Unión del Pueblo Navarro (UPN), para concurrir a las próximas elecciones autonómicas y municipales bajo las siglas del PP.
Así, tanto el partido como los diputados, buscan ofrecer «una alternativa real al Gobierno del PSN apoyado por EH Bildu». Consideran que «es inexplicable que la base de la gobernabilidad de Navarra descanse en un partido como EH Bildu cuya finalidad es la desaparición de Navarra».
La decisión la han dado a conocer en una comparecencia en la sede de los ‘populares’ en Pamplona el presidente del PPN, Javier García, Sergio Sayas y Carlos García Adanero.
✍️El presidente del PP de Navarra, @javiergar_ ,llega a un acuerdo marco de colaboración con la plataforma que lideran @sergiosayas y @GarciaAdanero.
El acuerdo tiene como objetivo la defensa de la libertad, de Navarra, de España, de la Constitución y del Amejoramiento. pic.twitter.com/otuUNRilbo
— PP Navarra | PPN (@PPNavarra) January 17, 2023
El objetivo del encuentro, según detallaron fuentes del PP navarro, era analizar de «manera formal» su posible integración en la estructura del Partido Popular y «trabajar de forma coordinada en la configuración de un proyecto competitivo que frene los ataques a una comunidad en la que gobierna el PSOE gracias al apoyo expreso de Bildu».
Suspensión en UPN
Hace ya casi un año, en febrero de 2022, Unión del Pueblo Navarro suspendió de militancia durante dos años y medio a Sergio Sayas y Carlos García Adanero por no acatar la disciplina del partido y votar en contra de la reforma laboral. La medida impedía a los dos diputados volverse a presentar a cargo público durante el próximo electoral -el de mayo de 2023-.
La propuesta del Comité de Disciplina y Garantías de UPN desautorizó en cierta medida a su líder Javier Esparza, cuya ejecutiva quería que tanto Sayas como Esparza devolvieran el acta de diputados y, si no lo hacían, se les expulsara del partido.
Esta suspensión se llevó a cabo cuando los dos diputados votaron en contra de la reforma laboral. Sayas, entonces, defendió que actuó con «dignidad y libertad», asegurando que «lo único que podía justificar» el apoyo de UPN a la reforma laboral era la «ruptura» del PSOE con el nacionalismo. Por su parte, Adanero, afirmó que era «evidente que la dirección estaba deseando» que se vayan y expulsarles.
Temas:
- Partido Popular
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España