Los separatistas no se aclaran: ERC le dice a Puigdemont que ya se verá si Cataluña tiene ejército
La adjunta a la presidencia para las Relaciones Institucionales de ERC, Anna Simó, ha replicado hoy a Puigdemont que será en el transcurso de un eventual «proceso constituyente» en una hipotética Cataluña independiente cuando se abordará la cuestión de si Cataluña debería tener o no ejército propio, pero «no ahora».
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró ayer que veía «absolutamente indispensable» que una Cataluña independiente tuviese ejército, una política de defensa «moderna» e inteligencia militar, en especial ante la «grave amenaza» del terrorismo yihadista.
En diciembre de 2014, tras elaborar una hipotética constitución catalana, los impulsores separatistas optaron por una república sin ejército, algo que ayer desmentía Puigdemont al asegurar que sí existirían fuerzas armadas en el supuesto nuevo estado.
En declaraciones a los medios durante una visita a Vilafranca del Penedès (Barcelona), Simó ha contestado que «ahora» no es el momento de valorar si una hipotética «república catalana» tendrá o no ejército o de qué clase, cuestión que según ERC debe abordarse más adelante.
«Puigdemont, todos los diputados que estarán en la asamblea constituyente y toda la ciudadanía que lo quiera» podrá participar en este proceso, ha dicho la también secretaria de la Mesa del Parlament por Junts pel Sí, en alusión a la proposición de ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República Catalana, que Junts pel Sí y la CUP han presentado esta semana.
En este sentido, y de acuerdo con la citada ley, Simó ha recordado que el objetivo del proceso constituyente es intentar crear una «constitución catalana», que «tendrá sus raíces en la voluntad popular» y que también debería ser aprobada por los catalanes en una «votación refrendaria».
Simó, además, ha respondido a los partidos que han percibido «dudas» en los soberanistas para implementar la hoja de ruta independentista que las dos leyes, la del referéndum y la de «desconexión», evidencian «nuestra firmeza» para «cumplir con nuestro compromiso adquirido con la ciudadanía».
La CUP también se opone
Los otros socios de gobierno de Puigdemont, los radicales de la CUP, tampoco están de acuerdo con la propuesta del presidente de la Generalitat. La diputada Gabriela Serra también ha replicado al presidente a través de Twitter que «no es ético utilizar» los atentados yihadistas para justificar la necesidad de que Cataluña tenga un ejército.
President, no és ètic utilitzar els dràmatics atacs terroristes per justificar la necessitat d' un exercit. Res justifica el militarisme.
— Gabriela Serra (@mgabriela_serra) August 29, 2017
Lo último en Cataluña
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
El dato que compromete a Lamine: corrió casi tan poco como el portero del Dortmund
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
Y, encima, se hicieron un ‘simpa’
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles