España
seittsa

Una senadora del PSOE despidió al cargo de Seittsa para colocar a la pieza clave de la ‘trama Cerdán’

Cristina Moreno, ahora senadora del PSOE por Valencia, era la directora general de Seittsa en 2023 y despidió a un ejecutivo para situar a Camino Arce

Nuevos datos sobre la jugada del PSOE para premiar a una pieza clave de la trama Cerdán con un alto cargo en la empresa pública de autopistas, Seittsa, con un sueldo de 120.000 euros al año. La encargada de despedir al ejecutivo que llevaba años como director Técnico y de Desarrollo para hacer hueco a Camino Arce, ex subdirectora general de Construcción de la Dirección General de Carreteras y señalada en los informes de la UCO como una de las piezas clave de la presunta trama de corrupción que implica a los ex dirigentes del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos, fue Cristina Moreno Fernández, actualmente senadora del PSOE por Valencia.

Moreno Fernández fue directora general de Seittsa desde mayo de 2021 hasta julio de 2023, cuando tras las elecciones generales pasó de la empresa pública a ser senadora socialista. Ella fue la que despidió irregularmente en abril de 2023 al directivo de Seittsa. Según fuentes internas de la compañía, el ejecutivo denunció el despido ante los tribunales.

«Le echaron para hacer hueco a la amiga de Cerdán y encima no le pagaron lo que le correspondía», señalan estas fuentes. Llevaba «unos diez años» en esta empresa pública, manteniéndose en gobiernos del PP y del PSOE hasta el momento de su cese.

Según la ficha personal publicada en la página web del Senado, Moreno Fernández estuvo en la Ejecutiva del partido en la Comunidad Valenciana y fue alto cargo de los gobiernos autonómicos de Ximo Puig.

Además, ella fue la que encabezó la acusación particular contra Francisco Camps, ex presidente popular de la Generalitat valenciana, finalmente absuelto en todos los juicios contra él.

Tras la maniobra de Moreno Fernández, el consejo de Seittsa, dependiente del Ministerio de Transportes, en ese momento dirigido por Raquel Sánchez, del PSC, decidió en abril de 2023 contratar a Camino Arce, hasta ese momento alto cargo de Transportes, señalada por la UCO en varias ocasiones como una pieza clave de la supuesta trama Cerdán. Ella era la encargada de puntuar las ofertas de los concursos públicos, algunos bajo sospecha de los investigadores por beneficiar a empresas de la trama.

El ex ministro José Luis Ábalos. (EFE)

Por ejemplo, la UCO destaca que el 5 de diciembre de 2019 Arce envió a Koldo García, ex mano derecha de Ábalos, una imagen del documento aprobando el importe de modificación del expediente y ordenando que se liberase el pago a la empresa Obras Públicas y Regadíos (OPR).

Arce envió la imagen con la frase «lo conseguimos!!». Y añadió: «Para que veas lo complicado que es dar un paso… en este trabajo». Los dueños de esta constructora han negado en su declaración posterior en el Tribunal Supremo haber pagado ninguna comisión a la trama.

Arce no es la única alto cargo señalada en este caso a la que se ha buscado un hueco en Seittsa. Se da la circunstancia de que unos meses después recaló también en la compañía pública de autopistas como director general Juan Manuel Serrano, ex jefe de Gabinete de Pedro Sánchez y ex presidente de Correos. Serrano ya ha salido de la empresa.

Arce fue la tercera pieza de la supuesta trama que salió de su cargo. Primero fue Javier Herrero, ex director General de Carreteras. Unos meses después fue Isabel Pardo de Vera, ex secretaria de Estado. Y poco después fue Arce.