El Senado retira las enmiendas del asalto al Poder Judicial pero votará la sedición y la malversación
El Tribunal Constitucional impide al Senado votar la reforma del Código Penal que impulsa Sánchez
El Constitucional da la razón al PP y el Senado no podrá votar el golpe de Sánchez al Poder Judicial
Así fue el Pleno más tenso del Constitucional que acabó en una derrota histórica de Sánchez
El Tribunal Constitucional ha admitido las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP y ha frenado el asalto de Pedro Sánchez al órgano máximo garante de la Carta Magna, por lo que el Senado no podrá votar el próximo jueves la insólita reforma del Código Penal. Así, la Cámara Alta ha decidido continuar con la votación la tramitación del resto de la proposición de ley que deroga el delito de sedición y rebaja las penas del delito de malversación, sin las enmiendas paralizadas por el Constitucional.
La Mesa del Senado ha mantenido esta mañana una reunión extraordinaria en la que se ha acordado por cuatro votos a favor (tres del PSOE más uno del PNV) y tres en contra (PP) continuar con la votación de la sedición y la malversación pero paralizar la de la reforma del Constitucional que ha frenado el propio tribunal.
Además, el Senado ha decidido personarse en el recurso de amparo por el que el Pleno del Tribunal Constitucional decidió paralizar la reforma en las Cortes del propio tribunal: «Acusar recibo, personarse y ser parte en el recurso de amparo avocado número 8263-2002, disponiendo que la representación y defensa de la Cámara sea asignada, de conformidad con el Estatuto del Personal de las Cortes Generales, a la Letrada de las Cortes Generales, doña Isabel María Abellán Matesanz, Directora de la Asesoría Jurídica de la Secretaría General del Senado, con quien se entenderán las sucesivas diligencias y trámites».
El Senado acuerda así «continuar la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica de transposición de directivas europeas y otras disposiciones para la adaptación de la legislación penal al ordenamiento de la Unión Europea, y reforma de los delitos contra la integridad moral, desórdenes públicos y contrabando de armas de doble uso, con la excepción de las disposiciones transitorias cuarta y quinta y las disposiciones finales primera y segunda, apartado cuarto, cuya tramitación ha sido suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional».
De este modo, la Mesa del Senado ha dado luz verde a que se reúna la Comisión de Justicia para que se encargue de separar del resto de la proposición de ley las enmiendas sobre las que el Tribunal Constitucional emitió sus cautelarísimas y decidió paralizar.
Por tanto, continúa la tramitación en el Senado del resto de la proposición de ley que deroga el delito de sedición y rebaja las penas del delito de malversación, de modo que, si la Comisión de Justicia da luz verde este martes al dictamen, la reforma del Código Penal iría al Pleno del Senado este jueves 22 de diciembre, aunque sin las enmiendas paralizadas por el Constitucional.
A las 11:00 horas, la Mesa del Senado se reunirá de nuevo, esta vez de forma ordinaria, para la modificación del orden del Pleno conforme a lo requerido.
Temas:
- Senado
Lo último en España
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, será la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP de Feijóo
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su amo tras caer por un talud en Zaragoza
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares pedirá el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
Últimas noticias
-
Terribles imágenes: un camionero captó el coche ardiendo de Diogo Jota minutos después del accidente
-
Prohens y el delegado del Gobierno buscan fecha para una cumbre sobre inmigración y el caos del aeropuerto
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Montoya rompe su silencio y anuncia su retirada: «Se transformó en pesadilla»
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025