Sánchez se vuelve vaticanista para despedir al Papa: «Un gran teólogo entregado a servir a los demás»
Benedicto XVI: el Papa sabio que luchó por preservar las raíces cristianas de Europa
Así será el funeral del Papa Benedicto XVI
Las frases más notables de Benedicto XVI
El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, se ha vuelto vaticanista este sábado en las redes sociales para despedir al Papa Benedicto XVI, que ha fallecido horas antes en el monasterio Mater Ecclesiae a los 95 años de edad. «Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI. Un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz», ha escrito el jefe del Ejecutivo socialcomunista en un mensaje en su perfil oficial.
Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI. Un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 31, 2022
De igual modo, en 2021 volvió a evitar referencia alguna a la Navidad. «Os deseo en estos días a todas y todos ilusión, esperanza y prosperidad. Celebramos estas fechas de forma diferente, con más precaución por la pandemia, pero teniendo en cuenta siempre lo que más importa: el afecto de nuestros seres queridos. Cuidémonos. ¡Felices fiestas!», señaló.
Y lo mismo en su felicitación de 2020: «Este año la pandemia ha cambiado muchas cosas en nuestras vidas. Por eso, debemos cuidar lo que más nos importa: nuestros seres queridos, el afecto mutuo, la solidaridad, la justicia social y la igualdad. Mis mejores deseos para todos y todas. ¡Felices fiestas!», expresó.
Leyes «ideológicas»
A lo largo del año 2022, la Iglesia Católica española ha trasladado su «inquietud» en distintas ocasiones por las leyes «ideológicas» impulsadas por el Gobierno de coalición de PSOE-Podemos que preside el propio Sánchez, como, por ejemplo, la reforma de la ley del aborto o la ley Trans, que reconoce la autodeterminación de género y que fue aprobada recientemente.
Asimismo, los obispos instaron a «movilizarse» contra estas leyes socialcomunistas que «atentan contra la vida» y recordaron a los católicos que están «obligados a objetar» y a no participar en prácticas como el aborto o la eutanasia, ni votar, en el caso de los políticos, a favor de leyes que las permitan. Además, desde la Conferencia Episcopal cuestionaron que «en muchos casos» distintas comunidades autónomas no promovieran un horario «más amplio» para la clase de religión.
Cabe recordar también que en su discurso de investidura, Pedro Sánchez prometió realizar las modificaciones legislativas oportunas para revertir las «inmatriculaciones indebidas» de la Iglesia. «No tiene sentido que ninguna confesión se sitúe por encima de la Ley», apostilló.
Lo último en España
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
-
El Ayuntamiento de Madrid invierte 20 millones al día en poner en marcha la ciudad
-
Collboni orgulloso de sus ataques a Israel tras vetarle su viaje: «Refuerza el compromiso con Palestina»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 se celebrará el 5 de diciembre en Washington
-
Los jugadores de la Liga se rebelan contra Tebas: «El fútbol español lo tenemos que defender nosotros»
-
Reformas imprescindibles para la economía
-
Atlético de Madrid – Elche: horario y dónde ver por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca